
Victoria Policiccio respondió a las denuncias de trabajadores de Textil Victoria: “No puedo poner más plata, voy a vender mi auto para pagarles”
Nacionales
El senador radical Maximiliano Abad presentó un proyecto para penalizar a los postulantes que resulten electos y no asuman sus funciones. La iniciativa busca fortalecer la transparencia electoral y proteger la voluntad popular.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
12:56 | Miércoles 06 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio del debate por las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires, el senador nacional por la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad, presentó un proyecto de ley que propone sancionar con la inhabilitación por cuatro años a aquellos candidatos que, habiendo sido electos en un proceso electoral, no asuman el cargo para el que fueron votados. La iniciativa busca incorporar un nuevo artículo al Código Nacional Electoral bajo la figura de “Defraudación a los electores”.
El proyecto, acompañado por los senadores Mariana Juri y Rodolfo Suárez, establece que esta práctica constituye una “burla abierta” a los votantes y una “estafa al sistema democrático”. En palabras de Abad, “el ciudadano vota para ser representado, no para ser engañado por estrategias de marketing o especulación política”. El texto propone que quienes incurran en esta conducta queden inhabilitados para postularse a cargos públicos electivos durante un período de cuatro años.
La iniciativa surge en respuesta a la proliferación de candidaturas testimoniales en los comicios bonaerenses, donde varios intendentes y funcionarios se postulan como concejales o legisladores sin intención de asumir el cargo, con el objetivo de atraer votos para sus espacios políticos. Entre los casos más notorios figuran Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), y Mayra Mendoza (Quilmes), entre otros.
Desde el oficialismo provincial, el ministro de Gobierno Carlos Bianco defendió la práctica, argumentando que “se ha hecho miles de veces” y que forma parte de las estrategias electorales habituales. No obstante, la oposición considera que este tipo de maniobras deteriora la confianza ciudadana y debilita la legitimidad institucional.
Las Más Vistas
Victoria Policiccio respondió a las denuncias de trabajadores de Textil Victoria: “No puedo poner más plata, voy a vender mi auto para pagarles”
Gianluca Simeone, hijo del Cholo, se retira del fútbol profesional tras cumplir 27 años
Denuncian estafa en el emprendimiento gastronómico "Bendito Pueblo" en Pinchas Dpto. Castro Barros
Agresión en torneo femenino de colectividad boliviana: denuncian ataque grupal a una menor
Otro golpe para el Gobierno: se votó en Diputados con los dos tercios la emergencia del Garrahan
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Un alto funcionario ruso apuntó contra quienes procuran frustrar el entendimiento Moscú - Washington
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA