Locales

Detectan en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid-19, combinación de Delta y Ómicron

El doctor Hugo Pizzi explicó que esta versión híbrida del virus, surge cuando dos variantes de Ómicron infectan a una misma persona y se combinan en su organismo. Si bien el nombre genera alarma, no afecta al pulmón ni es letal.

Lunes 11 de Agosto de 2025

313279_1754945877.jpg

17:13 | Lunes 11 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El profesor Hugo Pizzi, reconocido infectólogo y docente universitario, detalló que la llamada variante “Frankenstein” —detectada recientemente en Argentina— se origina cuando un paciente recibe simultáneamente la infección de dos variantes distintas de Ómicron (PF y LP), que dentro del cuerpo se unen para formar una cepa híbrida. El nombre de fantasía proviene de la novela de Mary Shelley, donde un cuerpo se construía con partes de dos cadáveres, una metáfora de la combinación viral.
 
Según Pizzi, los síntomas de esta variante suelen ser leves y se limitan a manifestaciones como disfonía marcada, pérdida transitoria de la voz o, en algunos casos, del olfato. “No baja al pulmón y no es letal”, afirmó el especialista, quien además destacó que en Brasil se han publicado estudios que confirman este comportamiento clínico.
 
Consultado sobre el futuro del coronavirus y el escepticismo que persiste en parte de la población, el infectólogo advirtió que el virus seguirá circulando y que será necesario mantener la vacunación. Señaló que en Estados Unidos ya se aprobó una vacuna combinada contra la gripe y el Covid-19, lo que simplificará la prevención. En relación a los movimientos antivacunas, fue contundente: “131.500 muertos en Argentina y 20 millones en el mundo no son una fantasía”

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA