Locales

Pablo Herrera: “Queremos que los senderos sean seguros y accesibles para todos los riojanos”

El concejal capitalino explicó los avances del proyecto Senderos Seguros, que busca regular y ordenar la actividad de montañismo y senderismo en la ciudad. La iniciativa prevé la creación de recorridos señalizados, con códigos QR, alertas entre otras

Viernes 22 de Agosto de 2025

314362_1755897996.jpg

17:15 | Viernes 22 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix el concejal Pablo Herrera se refirió al proyecto Senderos Seguros, impulsado en el Concejo Deliberante de la Capital, que pretende establecer circuitos señalizados y con medidas de prevención para quienes realizan actividades al aire libre en los cerros riojanos.
 
“Iniciamos un conversatorio en el Concejo porque es la institución competente para regular la vida de los riojanos, pero entendemos que quienes tienen que heredar esas normas de convivencia son los mismos actores, por eso convocamos a senderistas, montañistas, corredores, gente del deporte y del ambiente municipal”, señaló Herrera.
 
El edil destacó que se trabaja junto a rescatistas, Turismo y la UTN, que desarrolla una aplicación móvil. Dicha herramienta permitirá que, mediante un código QR, los visitantes puedan acceder a información sobre distancia, altitud, grado de dificultad y alertas de cada recorrido. Incluso incluirá un botón de emergencia en caso de extravío o accidente.
 
Los primeros circuitos en estudio se ubican en la zona del Club Legislativo, el Cantadero y el Saladillo, donde se implementará la señalización por colores y dispositivos de seguridad. “Lejos estamos de querer restringir una actividad o el turismo, al contrario: buscamos fomentarla, darle valor y generar oportunidades para los vecinos que puedan brindar servicios como guías o atención a los visitantes”, afirmó.
 
En la reunión también se mencionó la importancia de la educación ambiental y deportiva, dado que La Rioja posee más del 60% de su territorio en zonas de cerros, aunque la cultura local se concentra en los valles. “Queremos que los riojanos se hagan más amigos de la naturaleza y de la montaña”, agregó el concejal.
 
Por otro lado, Herrera reconoció que existe un debate abierto con vecinos de la zona, algunos de los cuales muestran reparos frente al incremento de visitantes. “La idea es conversar con todos los sectores, porque esto no solo es seguridad, también es convivencia”, señaló.
 
Finalmente, subrayó que la intención es que los Senderos Seguros no sean obligatorios, sino una opción segura y organizada, comparable con las playas habilitadas frente a otras zonas sin servicios: “Nadie puede prohibir que alguien suba a la montaña, pero sí podemos garantizar que haya un camino más seguro, con información, cuidados y acompañamiento”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Ruben

| Viernes 22 de Agosto de 2025

Es bueno lo que se pretende, hacer un sendero, marcado, y que sepan respetar el sendero marcado, caminos bien marcados, y recomendar llevar el chaleco reflectivo, agua, espejo, pero bien ordenado el sendero y poner la distancia, son los kilometros que deben circular, por los peligros de los presipicio, el calor riojano castiga es llevar agua,

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA