
La Minería Argentina en Auge: 50.000 Empleos Directos y Búsqueda Urgente de Talentos en Litio, Oro y Cobre
Nacionales
El Presidente encabezó el acto que se llevó a cabo en la Casa Rosada y hubo presencia de familiares, amigos y dirigentes. La agenda que se le viene al flamante nuevo miembro del Gabinete
Martes 11 de Noviembre de 2025
15:45 | Martes 11 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Javier Milei le tomó juramento este martes a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en un acto que contó con la presencia de familiares, amigos y dirigentes cercanos al “Colo”, entre los que había figuras cercanas al PRO. La jura se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada durante esta tarde.

Tras la jura formal, el jefe de Estado le dio un sentido abrazo a Santilli y luego se acercó a saludar a la familia como a los amigos que estaban presentes.
Justamente, esta semana comenzó con las reuniones en las oficinas del Ministerio del Interior, donde recibió a los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Catamarca, Raúl Jalil; de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora.
En ese sentido, la agenda del “Colo” en el inicio de su gestión marca que tendrá una gira por el interior del país que comenzará durante este miércoles. Visitará la provincia de Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio y luego hará lo mismo con Alfredo Cornejo, en Mendoza; Leandro Zdero, en Chaco; Claudio Poggi, en San Luis, y finalizará con Jorge Macri, en la ciudad de Buenos Aires.
La idea en cuestión surgió en el traspaso de mando que hizo días atrás con su antecesor, Lisandro Catalán, quien le contó que uno de los reclamos de estos mandatarios era que se los trataba igual que al resto, a pesar de haber apoyado al oficialismo en los comicios.
Otro de los pedidos que hacen los gobernadores, tanto cercanos como lejanos, es la vieja discusión por la coparticipación, algo que Santilli está dispuesto a discutir en un futuro.
En este sentido, el entrante ministro les explicó a los interlocutores con los que se reunió en este tiempo que ese tema depende también del Palacio de Hacienda, y prometió que en las próximas semanas va a encontrar con Luis “Toto” Caputo para analizar la situación y retomar el debate.
Hasta ahora, el “Colo” logró algunos apoyos explícitos a las medidas que plantea la Casa Rosada, como es el caso de Orrego y Jalil, pero también se llevó los reclamos de Torres y Llaryora, que celebraron la apertura al diálogo, pero pusieron condiciones para sus respaldos.
El chubutense y el cordobés coincidieron en que la Nación debe trabajar de manera coordinada con las provincias sobre el Presupuesto, que opinaron que debe sufrir algunos cambios para ser aprobado en el Congreso.
“Algunas cosas ya se han hecho. Ustedes fíjense cuando nos escuchaban a nosotros defender, por ejemplo, los fondos para las familias con discapacidad, o lo del Garrahan, o el financiamiento universitario. Pasó a la elección y, por supuesto, puede faltar o no, pero hubo una actitud del Gobierno hacia todos esos sectores. Entonces, creo que hay muchas cosas que están cambiando en esta etapa y que naturalmente tienen que estar planteadas en el Presupuesto”, remarcó Llaryora tras la reunión con Santilli.
En las próximas semanas, el nuevo titular de la cartera de Interior tiene en carpeta mantener encuentros con al menos 10 de los 20 mandatarios provinciales que a finales de octubre estuvieron en el cónclave con Milei, del cual él no participó porque entonces todavía estaba en su lugar Catalán.

DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La Minería Argentina en Auge: 50.000 Empleos Directos y Búsqueda Urgente de Talentos en Litio, Oro y Cobre

Choque en cadena sobre avenida Carlos Menem dejó dos mujeres hospitalizadas

Seguro para motos: Los valores mensuales parten desde los 7 mil a 8 mil pesos

Robo en la delegación de Malligasta: sustrajeron dos motoguadañas

Protesta frente al TSJ por la crítica situación del sistema judicial en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA