Sociedad

El Gobierno oficializa la fecha fija para celebrar el Día del Niño en Argentina

Mediante el decreto 562/2025, el Ejecutivo nacional estableció que el Día del Niño se celebrará cada año el tercer domingo de agosto. La medida busca reforzar el compromiso social con los derechos de la infancia.

Jueves 07 de Agosto de 2025

312874_1754575454.jpg

10:57 | Jueves 07 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno argentino formalizó este jueves la fecha en la que se celebrará el Día del Niño de forma permanente: será el tercer domingo de agosto de cada año. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto presidencial 562/2025, en vísperas de una de las jornadas más significativas para las familias del país.

La medida tiene como objetivo consolidar una tradición arraigada en la sociedad argentina, que pone en valor los derechos de los niños y adolescentes, así como la necesidad de garantizar su bienestar, protección y desarrollo integral. El decreto destaca que “los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación, tanto dentro de sus familias como en la sociedad en general”.

El marco legal que sustenta esta decisión se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en Argentina, y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. El texto también subraya la responsabilidad de la comunidad en la promoción activa de estos derechos.

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) acompañó la iniciativa con una campaña nacional bajo el lema “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”, que busca fomentar el juego presencial y la interacción directa entre padres e hijos, alejándose del uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Históricamente, la fecha del Día del Niño ha sufrido modificaciones con fines organizativos y comerciales. Originalmente celebrado el primer domingo de agosto, fue trasladado al segundo domingo en 2003 y luego al tercero en 2013, donde se ha mantenido desde entonces. La oficialización por parte del Gobierno busca dar estabilidad a la celebración y facilitar su planificación en todos los ámbitos.

Este año, la festividad coincidirá con el feriado del 17 de agosto, y el viernes 15 ha sido declarado día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a muchas familias disfrutar de un fin de semana largo dedicado a los más pequeños.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA