Nacionales

Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionados con Milei que no irían a votar: Uno de cada dos desocupados es sub 30

"El 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que el votante peronista tiene incentivos para protestar a través del voto", explica la reconocida consultora Paola Zubán.

Lunes 11 de Agosto de 2025

313217_1754916354.jpg

09:18 | Lunes 11 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Karina Milei empezó a tomar nota que la desilusión de una parte importante de los jóvenes que votaron a su hermano, podría derivar en un aumento del ausentismo que perfore la intención de voto de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas. 
 
 
La situación es particularmente crítica con los jóvenes, un segmento clave para el triunfo libertario. Según recientes estudios y hasta los informes del Indec, la creciente desocupación pega muy fuerte entre los menores de 30 años: Uno de cada dos, no consigue trabajo. Este segmento además creyó en la dolarización y otras promesas que no se concretaron.
 
 
Una de las consultoras que mide para el gobierno de Javier Milei registró además que el nivel de desinterés por ir a votar es más alto cuanto menor es el nivel educativo de los encuestados. En ese segmento social, el 21 por ciento contesta que está "poco interesado" en la cita con las urnas y el 18,9 "nada interesado". Jóvenes y personas de bajos recursos fueron una parte importante del electorado que permitió a Milei llegar a la Casa Rosada.
 
 
 
Ese panorama se agrava si se lee el sondeo que hizo Analogías entre el 12 y el 14 de julio pasados, sobre más de 2 mil casos a nivel nacional: el 20,6 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 29 años de edad y el 20,7 por ciento de los adultos de entre 60 y 74 años dijeron que no van a ir a votar. Además, el 8,9 por ciento del primer segmento y el 9,6 por ciento del segundo respondió a los encuestadores que es poco probable que asistan a los comicios.
 
 
La información estremeció al oficialismo. De hecho, Martín Menem confirmó el impacto del dato en el oficialismo, durante un acto en La Rioja, en el que insólitamente culpó a los gobernadores por el poco interés de la gente por votar: "Llevemos la gente a votar, que no se quede en sus casas, ellos (por los gobernadores) van a intentar que tengamos muy poco público, va poca gente a votar porque ellos tienen el poder en las provincias, tienen el poder del aparato y desmotivan a la gente", afirmó.
 
 
Sobre una precaria tarima, el presidente de la Cámara de Diputados pidió a los dirigentes libertarios "llegar al 70 por ciento de presencia".
 
 
Los datos que manejan en Casa Rosada coinciden con el saldo de la última encuesta que realizó Zuban-Córdoba. Ante la pregunta acerca de si el encuestado "ha considerado no ir a votar en las próximas elecciones", el 21 por ciento responde por la afirmativa.
 
 
Paola Zuban explicó "a los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección". 
 
 
"El peronismo tiene más incentivos para protestar a través del voto pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado, se queda en la casa", finalizó Zuban.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

MAL MENOR

| Lunes 11 de Agosto de 2025

Mis 2 hijos perdieron el trabajo este año. Ambos en la parte privada textil. Este gobierno con abrir la importacion soluciono que los que tienen plata adquieran de todo (autos, camionetas, electrodomesticos, tecnologia, etc) Pero los que nos ganamos el pan laburando todo el dia perdimos hasta la capcidad de ahorro............Ahora mi familia que apoyo a Milei por pedido de mis hijos NO LO VAN A VOTAR. .......prefieren no ir a votar x que consideran que VOTAR AL MAL MENOR ES VOTAR MAL TAMBIEN

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA