Nacionales

El Presidente respondió la demanda de Ian Moche por el tuit agraviante y ahora el juez debe decidir a quién le da la razón

El mandatario reiteró que su cuenta es personal y no oficial y se negó a borrar el mensaje contra el chico con autismo. La postura sobre las redes sociales podría tener impacto en la causa sobre el escándalo cripto de $LIBRA.

Lunes 11 de Agosto de 2025

313268_1754940767.jpg

16:15 | Lunes 11 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei respondió a la Justicia por la demanda que le inició Ian Moche, el chico con autismo que pidió que borre un tuit en su contra que consideró agraviante.
 
El mandatario reiteró el argumento de que su cuenta es personal y no oficial, sostuvo que su posteó estaría amparado por la libertad de expresión y que su objetivo era criticar al periodista Paulino Rodríguez. Con esta respuesta, el juez está en condiciones de dictar sentencia, en un fallo que podría tener implicancia en la causa por el escándalo cripto de $LIBRA.
 
Según supo Noticias Argentinas, la presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento de la "doble personalidad" ya había sido utilizado en la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.
 
En el escrito, los abogados de Milei califican la demanda como "carente de sustento jurídico" y niegan una larga lista de puntos, entre ellos:
 
Que la cuenta @JMilei sea una cuenta oficial del Poder Ejecutivo Nacional.
Que sus posteos hayan sido una "agresión al honor, reputación o integridad" del niño.
Que un reposteo sea una "ratificación o legitimación de agravios".
Que la publicación haya generado un "daño irreparable, grave, inminente".
Que el "interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política".
El Presidente insiste en que el tuit fue una "acción privada" que contenía una "expresión crítica sobre la labor y agenda subyacente de un periodista públicamente conocido", en alusión a Paulino Rodríguez, y no un ataque al niño. Además, intenta desacreditar la denuncia de Ian, afirmando que no tuvo que ver con una cuestión legal sino ideológica.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA