Internacionales

Con casi 80 años, Lula da Silva piensa en su reelección: “Voy a ser candidato para ganar”

A sus casi 80 años, el presidente brasileño se prepara para un nuevo desafío electoral en 2026, consciente de su papel en la política de Brasil y con la firme intención de liderar su país por un cuarto mandato.

Martes 12 de Agosto de 2025

313316_1754990734.jpg

06:01 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luiz Inácio Lula da Silva, con casi 80 años y sin herederos políticos a la vista, ya fija la mirada en la reelección presidencial en Brasil. Si bien 2026 aún parece lejano, en política ese es un espacio de tiempo tan breve como eterno. Lula sabe que el desafío de mantenerse en el poder es colosal, pero su presencia sigue siendo indiscutible.
 
 
En caso de ganar las elecciones previstas para el 4 de octubre de 2026, Lula asumiría su cuarto mandato con 81 años y dejaría el poder a los 85, a una edad avanzada para un presidente en ejercicio. A pesar de las dificultades que la edad impone, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) tiene claro que, en Brasil, es el único líder capaz de unificar el voto "antibolsonarista". Esto, especialmente después del arresto domiciliario de su archirrival Jair Bolsonaro, quien enfrenta acusaciones por su implicación en intentos de golpe de Estado.
 
 
Lula no es ajeno a las críticas sobre su edad, pero su respuesta es firme. Sabe que la salud es un factor determinante y, por ello, ha sido claro: "Para ser candidato tengo que estar 100% de salud". El presidente asegura que, al igual que el expresidente de EE. UU. Joe Biden, no quiere que su campaña se vea empañada por un deterioro físico o mental. "Postularme y que pase lo que pasó con Biden, jamás", declaró, destacando que la energía de sus 80 años se compara con la de un hombre de 30.
 
 
El fantasma de Biden sigue de cerca a Lula, ya que la situación del expresidente estadounidense, quien a los 81 años tuvo que retirarse de su candidatura debido a sus problemas de salud y lagunas mentales, es un recordatorio constante. Sin embargo, a diferencia de Biden, Lula se muestra seguro y tajante en su discurso: "Si yo fuera candidato, voy a ser candidato para ganar".
 
 
Lula, consciente de su rol clave en la política brasileña, no solo se enfrenta a la cuestión de la salud, sino también a la necesidad de mantenerse como la principal figura de cohesión en Brasil, donde las divisiones políticas siguen siendo marcadas.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA