
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
Internacionales
El presidente ucraniano y dirigentes de la Unión Europea dialogarán con el exmandatario estadounidense para garantizar que se respeten los intereses de Kiev en la cumbre con Rusia.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
12:43 | Miércoles 13 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, participará este miércoles en una videoconferencia junto a líderes europeos y Donald Trump, con el objetivo de influir en la postura del exmandatario estadounidense antes de su encuentro con Vladimir Putin, previsto para el viernes en Alaska. La iniciativa busca asegurar que cualquier negociación contemple los intereses de Ucrania y respete el derecho internacional.
Los dirigentes de la Unión Europea emitieron un comunicado en el que celebran los esfuerzos de Trump por alcanzar una paz duradera, pero advierten que esta debe respetar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania. Asimismo, subrayan que ninguna decisión sobre el futuro del país puede tomarse sin su participación directa, y que las negociaciones solo serán legítimas en el contexto de un alto el fuego o una reducción significativa de las hostilidades.
Alemania ha asumido un rol protagónico en esta estrategia diplomática. El canciller Friedrich Merz convocó la reunión virtual, a la que asistirán también representantes de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, Finlandia, la OTAN y altos funcionarios de la UE. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, destacó la importancia de que Europa sea escuchada tanto en Washington como en Moscú, y reafirmó que cualquier acuerdo de paz deberá surgir de condiciones justas y negociadas con Kiev.
Zelenski, por su parte, denunció que Rusia no está preparando el fin de la guerra, sino nuevas ofensivas, y llamó a sus aliados a mantener la presión mediante sanciones, fuerza militar y diplomacia. En sus declaraciones, respaldó la iniciativa de Trump para reunirse con Putin, pero insistió en que “la paz se logra mediante la fuerza” y que “Ucrania debe decidir su destino”.
La cumbre entre Trump y Putin genera preocupación en Europa y Ucrania, ante el riesgo de que se negocie un acuerdo que implique cesiones territoriales sin el consentimiento de Kiev. En ese contexto, el lenguaje y las condiciones de la negociación serán claves para preservar la legitimidad del proceso y evitar un debilitamiento del liderazgo ucraniano frente a su población.
Las Más Vistas
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
José Portugal fue trasladado a sala común y evoluciona favorablemente
Buscan a un hombre desaparecido en la Capital riojana
“Deberían condenarlo”: se conoce el veredicto del juicio contra el ex marido de Julieta Prandi
Allanamiento en Chilecito: secuestran celulares y netbooks en causa por estafa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA