Locales

Matías Zacconi: “Charlie Kirk era un serio candidato presidencial, su asesinato es una pérdida para la democracia”

El consultor en seguridad analizó el atentado contra el referente conservador norteamericano, que fue ultimado por un joven de 22 años. Destacó que Kirk tenía un gran futuro político y no se esperaba un ataque con rifle de larga distancia

Viernes 12 de Septiembre de 2025

316151_1757713186.jpg

17:04 | Viernes 12 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, Matías Zacconi, experto y consultor en seguridad de alto riesgo radicado en Miami, analizó el impacto del asesinato de Charlie Kirk, referente de la derecha juvenil estadounidense que murió tras ser atacado a balazos en las últimas horas.
“Para mí, Kirk era un serio candidato a las elecciones presidenciales de acá a dos mandatos. Literalmente, era una persona que tenía 31 años y con un altísimo nivel de popularidad”, expresó Zacconi, remarcando la proyección que tenía el dirigente en la política norteamericana.
El especialista recordó que Kirk había ganado notoriedad por sus debates públicos, bajo el lema “demostrame que estoy equivocado”. Sin embargo, fue víctima de un ataque que, según las primeras informaciones, habría sido cometido por un joven de 22 años que fue entregado por su propio padre.
Sobre la seguridad del evento, Zacconi explicó que el equipo que custodiaba al dirigente estaba bien organizado para ataques de corto alcance, pero no tenía recursos para enfrentar un disparo de rifle desde larga distancia:
“Con las herramientas que tenían, el esquema de seguridad era bastante decente. Claramente no esperaban un ataque con un rifle a más de 200 metros. Posiblemente por presupuesto, no se tomaron recaudos adicionales como cortar espacio aéreo o ubicar francotiradores en edificios cercanos”, analizó.
Finalmente, Zacconi señaló que la pérdida de Kirk impactará más allá de las fronteras de Estados Unidos:
“Sea cual sea la idea que tengas, era una persona lógica, con mucho diálogo y conocimiento. Sin duda es una pérdida para la democracia y eventualmente para el mundo, porque quien llega a la Casa Blanca se convierte en la persona más poderosa del planeta por cuatro años”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA