Locales

Guillermo Pérez Crespo en Fénix: “La verdadera causa de la precarización no son los derechos laborales, sino la falta de control estatal”

En diálogo con Fénix, el presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas analizó los puntos más polémicos del proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno, que incluye cambios en la jornada de trabajo, las paritarias y los despidos.

Jueves 30 de Octubre de 2025

319936_1761834174.jpg

12:15 | Jueves 30 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Guillermo Pérez Crespo, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, explicó que lo que circula hasta ahora son versiones basadas en lineamientos planteados por el secretario de Trabajo, Julio Cordero. “El proyecto aún no existe formalmente, pero se sabe que se busca flexibilizar la jornada laboral y permitir que los empleadores ajusten las horas de trabajo según su necesidad”, señaló.
 
El abogado advirtió que esto podría implicar jornadas variables que alteren la vida cotidiana de los empleados, dificultando el estudio, la práctica de deportes o la vida familiar. También expresó preocupación por los rumores sobre la implementación del “salario dinámico”, que permitiría a las empresas pagar sueldos diferenciados según su propio criterio. “Eso debilita el sistema de convenios y deja al trabajador más expuesto a la arbitrariedad del empleador”, afirmó.
 
Crespo sostuvo que la verdadera causa de la precarización no son los derechos laborales sino la falta de control estatal sobre el trabajo no registrado. “Tenemos más de cinco millones de trabajadores sin registrar. Si no hay políticas de control y apoyo a las pymes, cualquier reforma solo va a profundizar la desigualdad”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA