El diputado nacional  evaluó el resultado de las últimas elecciones y planteó la necesidad de “repensar el mensaje y el proyecto político” para reconquistar a sectores del electorado, especialmente a los jóvenes y votantes que se inclinaron por LLA
						
							 23:26 | Jueves 30 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma 
							
	En diálogo con Multiplataforma Fénix, Herrera sostuvo que los resultados “dejan un mensaje claro de las urnas a nivel nacional”, y destacó que, pese al contexto adverso, La Rioja logró teñirse de celeste al imponerse en la provincia. “Hemos hecho una buena elección, y también hay que reconocer que La Libertad Avanza hizo una buena elección, con cerca de 50 mil votos más que en la anterior”, señaló.
	 
	El legislador advirtió que el peronismo debe iniciar un proceso de autocrítica y reconstrucción: “Tenemos que hablarle a esa gente que hoy está adhiriendo a las ideas de la Libertad Avanza, entender sus motivos y ofrecer un proyecto superador. No alcanza con decir que vamos a defender La Rioja: hay que construir una propuesta que enamore y que mire al 2027”.
	 
	Herrera también analizó los factores económicos que influyeron en el voto de los riojanos y argentinos. “Claramente hay un voto donde la gente ha querido tener cierta tranquilidad. Nosotros decíamos que el lunes estallaba todo, y la gente no quiere que estalle nada. El lunes no pasó nada, el martes tampoco, pero el miércoles empezó a subir el riesgo país y el dólar”, reflexionó, aludiendo a los movimientos del mercado tras los comicios.
	 
	En ese sentido, criticó la política económica del Gobierno nacional: “En el último mes se gastaron 18 mil millones de dólares para sostener este esquema cambiario y financiero. Eso no es sostenible. Nosotros ya perdimos una elección, pero esto sigue y hay que llegar al 2027 preparados”.
	 
	Finalmente, el diputado riojano llamó a reconectar con los jóvenes, a quienes consideró “uno de los sectores más castigados” por la situación económica y la falta de oportunidades. “El 60% del desempleo en la Argentina afecta a jóvenes entre 18 y 35 años, y sin embargo muchos de ellos votaron por la Libertad Avanza. Hay que entender por qué y empezar a hablarles”, subrayó.