
Ambulancia colisionó con un caballo en Ruta Nacional 60
Internacionales
Boris Johnson asumió como primer ministro de Reino Unido con un objetivo claro: concretar el Brexit, la salida del bloque de la Unión Europea, incluso sin acuerdo.
Miércoles 28 de Agosto de 2019
09:09 | Miércoles 28 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Sin excusas posibles, el sucesor de Theresa May fue elegido para llevar a cabo lo que los demás no pudieron.
Y así parece que será. De acuerdo a lo publicado por el diario The Guardian y la cadenaBBC, Downing Street solicitó a la reina que prolongue la suspensión del Parlamentohasta el 14 de octubre y advierten que lo hizo con el fin de evitar cualquier intento desde la oposición de frenar sus planes.
Johnson quiere que Isabel II postergue el regreso al trabajo de los diputados tras el receso estival por cinco semanas, aproximadamente desde la segunda semana hábil de septiembre hasta el 14 de octubre.
"No vamos a esperar hasta el 31 de octubre para continuar con nuestros planes de llevar adelante este país. Este es un nuevo gobierno con una agenda muy emocionante. Tenemos que presentar proyectos de ley nuevos e importantes. Es por eso que vamos a tener un discurso de Reina y lo haremos el 14 de octubre", dijo Johnson y confirmó así la noticia.
Sin embargo, se negó a admitir que la medida tuviera que ver con la salida del bloque internacional: "Eso es completamente falso. Habrá tiempo suficiente para que los parlamentarios debatan sobre la UE, sobre el Brexit y todos los temas".
Esta suspensión deja poco margen de maniobra a la oposición para sacar adelante un plan que evite que Johnson saque a Reino Unido de la UE el 31 de octubre, como está fijado, sin un acuerdo.
La propuesta del Ejecutivo se conocen tan solo un día después de la reunión organizada por el líder laborista, Jeremy Corbyn, con diputados de los principales partidos de oposición en la que se acordó aunar esfuerzos para evitar un Brexit sin acuerdo y se planteó la posibilidad de presentar leyes en ese sentido.
El Parlamento de Westminster suspende su sesión habitualmente durante varias semanas en septiembre con motivo de las conferencias anuales de los partidos políticos. Pero este año el gobierno lo que quiere es una excepción.
Entre los dirigentes que repudiaron la estrategia de Johnson está la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, quien usó las redes sociales para dejar sentada su postura al respecto.
"Así que parece que Boris Johnson podría estar a punto de suspender el Parlamento para forzar un Brexit sin acuerdo. A menos que los parlamentarios se unan para frenarlo la próxima semana, hoy pasará a la historia como uno de los días más oscuros de la democracia británica", aseguró en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el "número dos" de los laboristas, Tom Watson, calificó la medida como "una escandalosa afrenta a nuestra democracia". En la misma línea la líder liberaldemócrata, Jo Swinson, denunció que con su plan para forzar un Brexit sin acuerdo, "Boris Johnson y el gobierno suprimirán la voz del pueblo". "Es una manera de actuar peligrosa e inaceptable a la que se oponen fuertemente los liberaldemócratas", agregó.
Las Más Vistas
Ambulancia colisionó con un caballo en Ruta Nacional 60
Decomisaron latas de cerveza en un evento en el hipódromo
Incidentes y seis expulsados en el clásico chepeño: River–Comercio suspendido
Allanamientos en Chilecito: cuatro detenidos y droga incautada
Un motociclista quiso girar en 'U' y fue embestido por otra motocicleta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Una mujer fue asesinada y su hijo resultó herido en Rosario: investigan si fueron atacados por error
FARÁNDULA