Nacionales
Las especulaciones en torno de Massa marcan otro pico de tensión. También, las versiones que se hicieron circular sobre el armado de un frente entre CFK y el massismo, sin el Presidente. Los gobernadores suman presión.
Sábado 10 de Junio de 2023
08:56 | Sábado 10 de Junio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Semana intensa la que llega a su fin: comenzó con la oposición al borde de la confrontación y termina con el oficialismo desafiando sus propios límites en la lucha por las candidaturas, donde la economía juega un papel central. Precisamente, este hecho se hizo evidente en la creciente presión y advertencias extremas para resolver el camino hacia las urnas.
Agustín Rossi fue más allá que otros al ironizar que negar las elecciones primarias consagraría al peronismo como el "último partido estalinista" del planeta. Además, surgieron señales de riesgo, como la idea de reconfigurar el frente oficialista sin la participación de Daniel Scioli y lejos de Olivos, e incluso se planteó la posibilidad de la renuncia de Sergio Massa, aunque luego fue formalmente descartada.
La próxima etapa del calendario electoral parecía ser crucial únicamente para Juntos por el Cambio, cuando se desató la batalla por un acuerdo inesperado con Juan Schiaretti. El próximo miércoles es la fecha límite para registrar alianzas, lo cual planteaba una presión adicional para resolver esta cuestión que ahora se pospone, lo cual es razonable si se piensa en la futura gobernabilidad. De repente, la fecha se convirtió en un tema relevante para el oficialismo debido a las especulaciones sobre un cambio de nombre del partido para poner fin al debate sobre la conveniencia de participar en las elecciones primarias.
En realidad, parecía ser, ante todo, un nuevo elemento de presión para que Scioli, con el respaldo disminuido de Alberto Fernández, abandone la aspiración de competir por la candidatura presidencial, inicialmente junto a Victoria Tolosa Paz como su compañera en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el intento del jefe de Gabinete no es tenido en cuenta, ya que creen que Rossi abandonará la competencia próximamente. Por otro lado, preocupa realmente que el embajador y exgobernador mantenga sus posiciones y fuerce la realización de las elecciones primarias.
Los rumores que se han difundido parecen ser un mensaje de determinación irrenunciable y "estratégica", aunque, ante todo, reflejan un ejercicio de poder interno y de poder imaginado en caso de que se logre mantener el gobierno sin contar con la participación del Presidente. Esto representa la opción máxima de una marca electoral conformada por el kirchnerismo, el massismo y líderes territoriales. En ese caso, solo quedarían cinco días para formalizarlo.
Las piezas se mueven en función de un objetivo único, más allá de la forma. Se trata del intento del kirchnerismo de mostrar su propio peso y, al mismo tiempo, desligarse de cualquier responsabilidad sobre los resultados del esquema creado por Cristina Fernández de Kirchner hace cuatro años. Massa parece estar a cargo de la transición después de aceptar el desafío económico. A este panorama se suman la mayoría de los gobernadores peronistas.
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Castro Barros: Un auto volcó en el ingreso a Anjullón y su conductor fue trasladado al hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba, a todo o nada en los octavos de final del Torneo Apertura
SOCIEDAD
FARÁNDULA