
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Sociedad
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
Sábado 10 de Mayo de 2025
21:42 | Sábado 10 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial en busca de reducir las muertes y lesiones causadas por accidentes. El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Argentina señala que en 2024 hubo 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Dicha semana fue declarada en 2007 por Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la idea de crear conciencia sobre los peligros a los que estamos expuestos al conducir un vehículo, así como también para reducir el número de víctimas fatales y lesionados.
El último informe de la ANSV al que accedió la Agencia Noticias Argentinas indica que en 2024 hubo 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Aunque se trata de un número alarmante, las autoridades confirman que se mantiene la tendencia decreciente desde 2017.
Los lugares con mayor número de víctimas producto de accidentes viales en 2024 fue en la provincia de Buenos Aires con 1.231 personas fallecidas, mientras que el segundo y tercer lugar lo ocupan Córdoba y Santa Fe con 379 y 341 muertos, respectivamente.
La siniestralidad fatal muestra características que se mantienen históricamente: la mitad ocurre en rutas, 6 de cada 10 accidentes fatales se debe a una colisión y la franja horaria con mayor porcentaje es la nocturna.
Otro dato expuesto es que el año pasado hubo más hombres que fallecieron en un siniestro, sumado a que la edad de las víctimas ronda entre 15 y 34 años.
Desde 2017 en adelante el porcentaje de fallecidos se mantiene en baja. En aquel año se registraron 5.611 fallecidos.
Luego, en 2018 fueron 5.493 las víctimas fatales, en 2019 bajó a 4.898 y en pandemia se obtuvo el nivel más bajo desde 2008 con 3.513 personas fallecidas.
Con la apertura de actividades tras la cuarentena por el Coronvirus, en el 2021 hubo un incremento de 4.483 muertos, en 2022 fueron 4.711 los fallecidos, en 2023 hubo 4.522 y en 2024 se notificaron 3.894 víctimas.
Desde la Asociación Madres del Dolor informaron que este domingo 11 de mayo se realizará en San Isidro diferentes actividades para “concientizar la importancia de la seguridad vial”.
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el partido bonaerense citó a los vecinos de 11 a 13hs al Paseo de Bicicletas, ubicado en la calle Dardo Roche e Italia, Martínez.
Actividades por la Semana Mundial de la Seguridad Vial
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
El duro palazo de Eduardo Domínguez a la AFA tras la eliminación de Estudiantes
Castro Barros: Un auto volcó en el ingreso a Anjullón y su conductor fue trasladado al hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba, a todo o nada en los octavos de final del Torneo Apertura
SOCIEDAD
FARÁNDULA