
Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasa con las versiones anteriores
Internacionales
También prometió reanudar una prohibición de ingresar a Estados Unidos sobre personas de varios países con poblaciones mayoritariamente musulmanas, aplicada durante su presidencia.
Jueves 21 de Septiembre de 2023
09:00 | Jueves 21 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
De un tiempo a esta parte no parece haber freno o tope para el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Pese a los serios inconvenientes a los que se enfrenta como consecuencia de los casos judiciales que daban la sensación de acorrarlarlo; el líder de los Republicanos redobla la apuesta y se muestra más que confiado de cara a lo que viene.
Trump sigue firme en su objetivo de llegar nuevamente a la Casa Blanca y ya mueve fichas.
Ahora asegura que si es elegido nuevamente, transferiría recursos de las agencias federales y enviaría miles de tropas asentadas en el extranjero a la frontera del país con México.
En declaraciones a sus partidarios en Iowa, donde se llevará a cabo en enero la primera contienda por la nominación del Partido Republicano para las elecciones de noviembre de 2024, Trump también prometió reanudar una prohibición de ingresar a Estados Unidos sobre personas de varios países con poblaciones mayoritariamente musulmanas, aplicada durante su presidencia.
Tras calificar como una "invasión" los cruces fronterizos ilegales entre Estados Unidos y México durante el gobierno del presidente Joe Biden, Trump buscó culpar del problema a la administración actual. Biden, un demócrata, se postula para la reelección y podría tener una revancha electoral contra el favorito republicano, Trump.
"Cuando tome posesión, pondré fin inmediatamente a toda política de fronteras abiertas de la administración Biden", dijo Trump en un mitin en Dubuque.
"Dejaré claro que debemos utilizar todos los recursos necesarios para detener la invasión, incluido el traslado de miles de tropas actualmente estacionadas en el extranjero". Sin embargo, Trump proporcionó pocos detalles, incluido exactamente cómo planeaba ampliar cualquier prohibición impuesta a los países de mayoría musulmana. No estaba claro si Trump enfrentaría algún obstáculo legal para implementar tales medidas.
Trump en convención republicana. Foto: NA.
El Gobierno de Biden defendió sus políticas fronterizas, diciendo que está utilizando las herramientas disponibles, al tiempo que pidió al Congreso que apruebe leyes para arreglar un sistema defectuoso. La mayoría de las personas que buscan cruzar la frontera sur de Estados Unidos provienen de países centroamericanos.
Los rivales de Trump, por su parte, intensificaron su retórica sobre la inmigración en las últimas semanas, prometiendo medidas duras en los cruces en la frontera entre Estados Unidos y México, en una señal de la importancia del tema para los votantes republicanos.
Aproximadamente uno de cada seis republicanos considera la inmigración como el problema más apremiante que enfrenta el país, convirtiéndolo en el tercer asunto más importante para ellos después de la economía y el crimen, mostró una encuesta de Reuters/Ipsos emitida este mes.
La semana pasada, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo en una entrevista con el canal CBS que si fuera elegido presidente enviaría al Ejército a la frontera y autorizaría el uso de fuerza letal contra miembros de los cárteles de drogas.
DeSantis es el principal rival de Trump, pero sigue a unos 40 puntos porcentuales detrás de él en las encuestas de opinión.
El mitin de Dubuque fue una de las dos paradas de Trump en Iowa el miércoles por la tarde. Su campaña está programando una serie de visitas al estado en las próximas semanas, mientras busca defenderse de la presión de sus principales rivales, algunos de los cuales pasaron mucho más tiempo en Iowa.
Trump fue el único aspirante importante que se saltó el banquete anual de la Coalición Fe y Libertad en Des Moines durante el fin de semana, perdiendo la oportunidad de conectarse con los evangélicos, un bloque electoral clave para el estado.
Las Más Vistas
Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasa con las versiones anteriores
Catamarca es la provincia que mejor atiende a clientes, Córdoba y Chubut, las peores. La Rioja ocupa el sexto lugar
Cortes de luz programados para este domingo en Capital y Sanagasta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de avisos por abundante caída de agua en cortos periodos
Anunciaron nuevas tarifas del transporte Interurbano de Rioja Bus desde este mes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA