Nacionales

Estrategia de militantes K: Recuperar votos en el Conurbano y polarizar con Milei

Movimientos sociales cercanos al Gobierno, están implementando una estrategia de campaña para recuperar votos en el Conurbano bonaerense. Su objetivo es apoyar a Massa, candidato de Unión por la Patria, y asegurar que llegue a un eventual balotaje.

Sábado 23 de Septiembre de 2023

260011_1695511392.jpg

20:18 | Sábado 23 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A medida que las elecciones presidenciales de octubre se acercan, el oficialismo argentino está impulsando una estrategia de campaña que se enfoca en dos aspectos clave: el contacto directo "casa por casa" y la polarización con el candidato Javier Milei. En este esfuerzo, los movimientos sociales afines al Gobierno están desempeñando un papel importante para respaldar la candidatura de Sergio Massa y garantizar su presencia en una segunda vuelta electoral.

Militancia en el territorio:

Los movimientos sociales involucrados en esta estrategia incluyen al Movimiento Evita, Barrios de Pie y la CCC. Han desplegado un operativo que abarca aproximadamente 6,000 barrios populares en todo el país, centrándose en los vecinos que optaron por votar a Javier Milei en las elecciones primarias (PASO).

Objetivo de la estrategia:

El objetivo principal de esta estrategia es identificar y persuadir a los votantes que no acudieron a las urnas en las PASO, así como a aquellos que tienen vínculos con las organizaciones sociales pero que eligieron a Milei en las primarias. Este último grupo incluye a personas que participan en comedores comunitarios en los barrios y a aquellos que reciben el plan "Potenciar Trabajo", pero que, sin embargo, optaron por el candidato de La Libertad Avanza en las elecciones anteriores.

Declaraciones de líderes de los movimientos sociales:

  • Fernando "Chino" Navarro, referente del Movimiento Evita, destacó que Milei representa ideas anticuadas del siglo XVIII y carece de propuestas propias. Afirmó que Milei ha atraído a un sector de la sociedad cansado de la política, pero que no cuenta con una mayoría suficiente.

  • Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, enfatizó la importancia de hablar con cada argentino y pedir su voto para que Sergio Massa sea el próximo presidente. Reconoció las dificultades pero destacó la paciencia, el respeto y el compromiso en la construcción de esta campaña.

  • Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita, advirtió sobre el peligro que representa Milei para el país y llamó a buscar a los votantes jóvenes que se sienten atraídos por su retórica. Destacó la importancia de convencer a estos jóvenes de que pueden ser parte del cambio necesario en Argentina.

Apoyo a Massa en el Conurbano bonaerense:

Esta estrategia se concentra especialmente en el Conurbano bonaerense, donde se encuentran algunos de los distritos más poblados del país. El objetivo es consolidar el respaldo a Massa y asegurarse de que tenga una oportunidad en un eventual balotaje contra Milei.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA