
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Internacionales
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana formuló estas afirmaciones al referirse a un acuerdo reciente entre ambos países.
Miércoles 04 de Octubre de 2023
08:24 | Miércoles 04 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El canciller ecuatoriano Gustavo Manrique confirmó que las tropas estadounidenses podrán ingresar al país sudamericano por periodos cortos para realizar operativos antidrogas y contra la pesca ilegal, el tráfico de combustible y la trata de personas.
"No es que vengan a instalar sus tropas, sino es que entran en periodos de corta duración, hacen los operativos y se retiran (...). Las autoridades ecuatorianas se embarcan en los barcos extranjeros para no perder soberanía y para que sean nuestras autoridades las que tomen las decisiones trascendentales que haya que tomar en materia de la operación", aclaró.
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana formuló estas afirmaciones al referirse a un acuerdo entre ambos países rubricado durante la visita reciente del presidente, Guillermo Lasso, a los Estados Unidos.
En rueda de prensa con el ministro del Interior ecuatoriano, Juan Zapata, y con el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, durante un evento internacional en Quito, el ministro Manrique aludió a un acuerdo rubricado en el contexto de la visita reciente del presidente Lasso por 10 días a Nueva York y Washington.
Apuntó que otro acuerdo firmado otorga el marco jurídico sobre cómo van a circular en territorio ecuatoriano los funcionarios del Gobierno estadounidense y las tropas.
Según el canal multinacional Telesur, el integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Dan Crenshaw, informó a la prensa de su país que el acuerdo se firmó durante la reciente visita del mandatario ecuatoriano, con la presencia de altos cargos de la Guardia Costera y el Departamento de Defensa.
Medios estadounidenses refirieron que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió desde hace algunos días más de 30 comunicados de prensa, pero no divulgó la firma de este acuerdo con Ecuador.
Según informó el sitio Actualidad RT, los operativos serían contra buques sospechosos y apátridas o considerados sin nacionalidad, según informó la Presidencia de Ecuador.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA