Locales

La Rioja proyecta un promisorio futuro turístico con el PLANTUR 360

La provincia cerró de manera sobresaliente la instancia de Talleres Participativos con todos los actores turísticos de las tres regiones tanto públicos, privados y académicos, marcando un hito en el desarrollo del turismo regional.

Domingo 10 de Marzo de 2024

09:57 | Domingo 10 de Marzo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Turismo, finalizó la etapa de Talleres Regionales con el objetivo de delinear las estrategias que darán lugar a la elaboración de un ambicioso Plan de Turismo buscando una transformación turística, sin precedentes, en cada una de las regiones.
 
Estos talleres, dictados por equipos técnicos de la Secretaria de Turismo y de la consultora “Singerman & Makon” han reunido a los actores claves del sector marcando un acontecimiento sin precedente hacia el desarrollo de un turismo más sostenible y estratégicamente posicionado.
 
Estos encuentros se destacaron por su enfoque inclusivo y colaborativo en los que se delinearon cuatro pilares fundamentales que constituirán la columna vertebral del Plan Estratégico de Tur La Rioja 360. En primer término, la Visión Turística enfocado en el posicionamiento de la provincia como destino turístico de renombre mundial centrado en la valorización de la cultura y naturaleza y en la inclusión y accesibilidad para todos. 
 
En segunda instancia, la Estrategia de Desarrollo Sostenible que prevé el establecimiento de lineamientos para un desarrollo turístico que respete el medo ambiente, las comunidades locales y promueva prácticas responsables.
 
El tercer pilar corresponde a la Estrategia de Marketing Turístico en donde se definieron estrategias innovadoras, aprovechando las tecnologías digitales para atraer al turista, destacando la singularidad de las experiencias que ofrece La Rioja.
 
Finalmente, el Modelo de Gobernanza Turística estipula un modelo de gestión basado en la colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales buscando la transparencia y equidad en la toma de decisiones.
 
Estos talleres, además de establecer un m arco estratégico, han servido como una plataforma para el fortalecer la cohesión entre los diferentes actores del turismo en la región.
En este sentido, desde el sector privado vieron con gratitud la llegada de Plan Tur 360. Zulma Segovia del Hotel Reina Mora expresó: “creemos que va a ser productivo, necesitamos que este plan estratégico se lleve a cabo y prontamente, esperemos seguir en esta sinergia de contagiarnos y poder estar en contacto trabajando en conjunto”.
 
Por su parte Karina Arce, de la agencia de Viajes de y Turismo “Gisol” destacó el desarrollo de los talleres por ser un “espacio de participación” en la que todos los sectores están involucrados. De esta manera expresó: “de una vez por todas cambiar el concepto de trabajo, los emprendedores y la parte pública deben trabajar mancomunadamente para cambiar el destino turístico de La Rioja”.
El empresario Julio Ludueña ponderó el trabajo que se ha llevado a cabo en el marco de Plan Tur “se ha hecho un estudio pormenorizado en toda la provincia sobre el turismo que nos incumbe a todos”. Instó además al trabajo continuo y conjunto entre el sector público y privado para dar solución a los problemas que presenta este último en distintas áreas. 
 
En tanto, Oscar Sotelo, de la cartera de turismo municipal capitalina manifestó: “Toda sociedad organizada necesita de un plan, de un norte y este Plan Tur 360 viene a cumplir ese rol, organizarnos como sociedad. Era un reclamo de mucho tiempo del sector privado y que fue escuchado por el gobernador y secretario de turismo. Hoy es una realidad” al tiempo que llamo al sector privado a trabajar con el estado en la información estadística que necesita el Observatorio Económico del Turismo.
 
Finalmente, el secretario Turismo de la provincia, José Rosa, expresó: “este es un gran paso hacia adelante, para el desarrollo y crecimiento de la actividad turística en La Rioja. Con Plan Tur 360 estamos sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para nuestra región” dijo. 
 
El Plan de Turismo promete no solo mejorar la experiencia turística en la región, sino también y fundamentalmente impulsar la economía local, crear empleo y preservar el patrimonio cultural y natural de La Rioja para las generaciones futuras.

DEJANOS TU COMENTARIO

6 COMENTARIOS

Turismo?

| Martes 12 de Marzo de 2024

Sin infraestructura ni agua jamas habra turismo. Enerooo muertoooo, el interior ni hablar...deprimente!

ja ja ja ja ja ja ja ja

| Lunes 11 de Marzo de 2024

ahora no se puede ni criticar segun gaston

Jaja...jajaja...

| Lunes 11 de Marzo de 2024

Estos riojanos son de lo más graciosos. Turismo prominente. Wow! Ya veo llegar miles de aviones a esta provincia a probar el famoso PATAY

Gaston

| Lunes 11 de Marzo de 2024

Que lindo leer sobre criticas, parece ser lo único que tienen para dar. Gente mientras mas nos quejemos mas motivos encontraremos para quejarnos.

Verguenza

| Domingo 10 de Marzo de 2024

Por favor de que hablan ??Entre los nombrados hay dos que son testaferros de...y todo el mundo lo sabe No tenemos como recibir a los turistas, cuando se hace turismo por el interior no hay infraestructura En época de vacaciones las postas de información turística no atienden los fines de semana ni las siestas En la zona de la costa no hay quien venda empanadas Los hoteles del interior sirven para lavar plata Las famosas Termas con deficiente servicio de comida y no tienen atractivo turístico Lo único que hay digno de verse es Talampaya y la concesión es privada y de otra provincia ,sale carísimo hacer la excursión al Parque Es un negocio para unos pocos y todos emparentados

Ja ja ja ja ja ja

| Domingo 10 de Marzo de 2024

Si no hay inversion en Infraestructura, no hay posibilidad de nada. 20 añis tieados a la mierda, o mejor dicho, solo proyectos particulares de funcionarios, los pueblos y ciudades NO estan preparados, menos las INTENDENCIAS. No hay Paradores, Camping, Cabañas, Hostels, Piletas, Circuitos, Cami os, etc., para que la gente pueda disfrutar. Vas a Andolucas, no hay ni agua, ni mucho menos papel higinenico, queres almozar comidas tipicas, empanadas, locro o un asadito Y NO HAY. Porque? Porque no estas preparados para recibir al turista. Conclusion, NO VIENEN, o de ultimo vienen x 2 hs y se van a Catamarca. Una verdadera vergüenza

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA