
Justin Bieber sorprende al cambiar su nombre de usuario en Instagram
Internacionales
Si bien en el país no existe la figura de "primera dama", la técnica forestal y diseñadora de jardines asumió la fundación del programa gubernamental de apoyo a emprendedores "Sembrando".
Martes 18 de Junio de 2024
16:32 | Martes 18 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Uruguay, Luís Lacalle Pou, y Lorena Ponce de León, que se casaron el 9 de junio del año 2000 y tienen tres hijos, concretaron oficialmente su divorcio tras la separación entre ambos anunciada dos años atrás.
Lacalle Pou y Ponce de León, que desde la investidura del 1 de marzo de 2020 convivían juntos en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, acordaron terminar la relación el 6 de mayo de 2022, tras 22 años casados.
De acuerdo con la sentencia de la jueza letrada de Familia Sahiana Sena emitida este lunes, el pasado 8 de diciembre de 2023 el presidente de Uruguay compareció junto a Ponce de León "expresando su deseo de disolver el vínculo matrimonial que los une, por la causal de mutuo consentimiento".
Según contó Lacalle Pou durante una entrevista en 2019, la pareja había tenido una separación en 2011, cuando por cuatro meses pasaron a vivir en casas distintas.
Ese período estuvo marcado por la frustración de que su deseo de ser padres no se concretara hasta que un tratamiento de fertilidad exitoso resultó en el nacimiento por fecundación in vitro de los mellizos Luis Alberto y Violeta, a los que luego se sumó Manuel.
Sobre ellos, Lacalle Pou dijo que, en parte por el carácter "liberal" de su esposa, son "mucho mejores hijos" de lo que él fue para sus padres.
Lacalle Pou, el presidente más joven de la historia uruguaya
Abogado de profesión, nacido el 11 de agosto de 1973, Luís Lacalle Pou es el segundo hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera y de la exsenadora, Julia Pou.
Con ese historial en su espalda es que llegó a la presidencia de Uruguay tras vencer en un reñido balotaje al candidato oficialista Daniel Martínez y ponerle fin así al ciclo de 15 años del Frente Amplio (FA) en el gobierno uruguayo.
Dos años después de terminar sus estudios universitarios se lanzó a la política siendo elegido como diputado nacional, cargo que revalidó dos veces, la última en 2010. Así fue como forjó toda su carrera en el Congreso hasta que en 2014 decidió lanzarse a una candidatura presidencial.
En esa ocasión perdió en el balotaje con el candidato del FA, Tabaré Vázquez, quien retornó así al poder. Sin embargo, cinco años después, el actual mandatario se impondría para convertirse en el presidente más joven de la historia de Uruguay.
Las Más Vistas
Justin Bieber sorprende al cambiar su nombre de usuario en Instagram
Conmoción: murió el cardenal Luis Dri, íntimo confesor del papa Francisco
La gravísima denuncia que puede terminar con Icardi en problemas: “Obligó a comer a mi hijo hasta las 7 am”
#Notidenuncia Fenix: Estudiantes denuncian suspensión de exámenes finales en Económicas
Intentó sustraer artículos de higiene de un supermercado y fue descubierto por el personal de seguridad
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA