Nacionales

La CGT refuerza su festejo por el 17 de octubre, pero no se sumará a la caravana que irá a la casa de CFK

Además del acto con mapping que hará el jueves 16, la central obrera realiza exposiciones artísticas en estaciones de trenes, aunque apuesta a la presencia de Axel Kicillof y no marchará a San José 1111

Miércoles 15 de Octubre de 2025

318721_1760539285.jpg

11:33 | Miércoles 15 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La grieta en el sindicalismo peronista no podrá ser superada este 17 de octubre, pese a la sensación que predomina entre sus dirigentes de una victoria del PJ en las próximas elecciones: la CGT organizó una celebración distinta del Día de la Lealtad, con un espectáculo de mapping e instalaciones callejeras, pero no se sumará a la caravana hacia la casa de Cristina Kirchner que organiza el kirchnerismo hacia San José 1111.

Por el contrario, aunque no está confirmada su presencia, Axel Kicillof podría ser el invitado principal del inédito acto que realizará este jueves la dirigencia cegetista ante el edificio de Azopardo 802, que consistirá en una “expresión artística” con mapping, teatro y danza, sin discursos ni la tradicional liturgia del peronismo.
 
La caravana hacia la casa donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria es organizada por el espacio “Argentina con Cristina” y lleva el lema “Leales de corazón”. Se descuenta que adherirán sindicalistas de la CGT enrolados en el kirchnerismo como Abel Furlán (UOM) y Sergio Palazzo (bancarios), pero la cúpula de la CGT mantiene viejas diferencias con la ex vicepresidenta de Alberto Fernández y hoy apoya el proyecto de Kicillof, por lo que decidió no sumarse a la marcha cristinista.
 
El gobernador bonaerense puso en marcha una estrategia para conseguir el apoyo de todo el espectro sindical cuyo eje fue haberle dado a cada sector un lugar expectable en la lista de candidatos a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Hugo Moyano hijo, a pedido de la CGT; Palazzo y Vanesa Siley, identificados con CFK, y Hugo Yasky, el líder de la CTA de los Trabajadores que hoy está más cerca de Kicillof.
 
Como la CGT festejará un día antes del 17 de octubre es probable que muchos sindicalistas traten de hacer equilibrio en la interna del PJ con su presencia en el acto del jueves ante la sede de Azopardo para no perderse la posible foto con Kicillof y, a la vez, estar en la caravana del viernes hasta la casa de Cristina Kirchner.
 
Como anticipó Infobae, los líderes cegetistas adelantaron el festejo del 17 de octubre por dos motivos: “Es que fue el 16 de octubre de 1945 cuando la CGT decretó el paro por la libertad de Perón y, además, nos queremos anticipar porque el 17 habrá muchos actos”, confesó un directivo de la central obrera.

El eje del espectáculo de este jueves, que comenzó a prepararse hace dos meses, serán las proyecciones de imágenes alusivas al 17 de octubre (técnica conocida como mapping) sobre la ochava del edificio de la CGT, en Azopardo e Independencia, mientras en la calle habrá sillas para que se ubiquen unos 50 dirigentes cegetistas y los invitados especiales, mientras que el desarrollo del acto también podrá seguirse por streaming desde el canal de la CGT en YouTube.

Como antesala del original acto, este martes se realizaron de manera sorpresiva instalaciones callejeras alusivas al 17 de octubre en el hall de las estaciones de trenes de Once y Constitución, y para este miércoles está previsto hacer lo mismo en Retiro, protagonizadas por actores, bailarines y cantantes de rap, que recrean diversos momentos de la fecha fundacional del peronismo.

El dirigente que ideó este evento y que lleva adelante la organización es Jorge Sola, líder del Sindicato del Seguro y secretario de Prensa de la CGT, quien en mayo pasado estrenó Azopardo, el canal de streaming cegetista que tiene un programa semanal que se transmite todos los jueves, a las 19, por YouTube.

Las imágenes que se proyectarán en Azopardo 802 y las que se filmarán el día del acto formarán parte de un documental de la CGT sobre el 17 de octubre, que se estrenará el 17 de noviembre, Día de la Militancia.

Mientras la interna del PJ sigue dividiendo a la CGT, algunos dirigentes sindicales que no integran la central obrera se acercan a Cristina Kirchner, como el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien se reunió con la ex vicepresidenta para “debatir sobre el Estado que viene”, según informó el gremialista en su cuenta de la red social X.

Aguiar, quien integra la CTA Autónoma y ya había mantenido un encuentro con Sergio Massa, explicó: “Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante. Desde ATE aceptamos ese desafío y ratificamos que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión”.

“Durante el encuentro surgió como preocupación el deterioro de los ingresos del sector público y la aparición de fenómenos nuevos como son los asalariados formales pobres y el pluriempleo -agregó-. Hemos coincidido en que la estrategia defensiva no alcanza y que tenemos que repensar cómo se va a reconstruir la Nación una vez que este Gobierno concluya. La gestión que lo suceda estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía".

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA