
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Locales
“Este año fue una explosión, donde las apuestas es una nueva droga en este país y como si no fuera suficiente esto, ahora los chicos de 13 años pueden invertir en el mercado de valores” expresó la psicóloga especialista en ludopatía, Débora Blanca.
Miércoles 09 de Octubre de 2024
14:45 | Miércoles 09 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los adolescentes argentinos tienen vía libre para invertir en el mercado de capitales a partir de los 13 años. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó a los menores a comprar y vender acciones, bonos y otros títulos financieros desde este martes. Para el organismo oficial, la medida busca “promover diferentes herramientas e instrumentos que faciliten el acceso de los jóvenes al sistema financiero” y contribuyan a “fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas”.
Es por ello, que Multiplataforma Fenix dialogó con Débora Blanca, psicóloga especialista en ludopatía, la cual se mostró preocupada por esta situación. “Este año fue una explosión, las apuestas es una nueva droga en este país y como si no fuera suficiente esto, ahora los chicos de 13 años pueden invertir en el mercado de valores”
“Hace 20 años soy especialista en ludopatía, siempre trabajé con adultos, nunca me imaginé que iba a trabajar con adolescentes. Porque el juego es ilegal para los menores de 18 años, según la ley”, manifestó.
La especialista, señaló que gran parte de la sociedad, esta ‘horrorizada’ con esta situación; “¿nadie piensa en la salud mental de los adolescentes?”. “Estamos todos muy preocupados por esto, los pibes ahora comienzan a consumir desde los 11 años”.
“Cuando hay problemas de adicciones, nos alerta porque algo esta sucediendo a ese chico”, apuntó Blanca. “Siempre que hay una adición, hay dolor”.
“Los chicos tiene que estar viviendo otras cosas y no impulsar este tipo de cosas”. “Una cosa es ahorrar, como lo era antes y otra cosa es la idea de multiplicar”, señaló la especialista preocupada.
Finalizando, Débora Blanca apuntó contra las personas que han pensado esto; “Estas cosas no son pensadas por estudios, es impulsado por algunos para ganar dinero y empujando a otros a un precipicio”.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
Dios mio...
| Jueves 10 de Octubre de 2024
Ahora empiezan las estafas!
Desde los 13 años?
| Jueves 10 de Octubre de 2024
Quienes estaran en condiciones de invertir, no!
Sergio
| Jueves 10 de Octubre de 2024
Muy bien la resolucion de la cnv, los niños necesitan de educacion financiera y cuanto antes comiencen mejor, creo que esta mujer habla desde el desconocimiento
Las Más Vistas
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Mujer ingresó al Centro de Salud del barrio Antártida con una herida de arma blanca: habría sido agredida por su hijo
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Con una asistencia de Paredes, Boca Juniors empató 1-1 contra Unión en la segunda fecha del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad