Pedro Fuentes cuestiona su destitución como Secretario de Seguridad tras enterarse por Multiplataforma Fénix
Locales
La Asociación de Maestros y Profesores y la Confederación de Trabajadores de la Educación denunciaron ante la OIT la violación de la libertad sindical, el derecho a huelga, negociación colectiva y la persecución al sector docente en La Rioja.
Viernes 13 de Diciembre de 2024
18:08 | Viernes 13 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una medida que pone en el centro del debate la situación laboral en La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) presentaron una denuncia formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La acusación señala al Gobierno provincial por vulnerar derechos fundamentales, como la libertad sindical, el ejercicio de huelga, la negociación colectiva, el derecho de reunión y por actos de persecución hacia el sector educativo.
Rogelio De Leonardi, representante de AMP, explicó en una conferencia de prensa que la denuncia fue enviada al director de la OIT, Gilbert F. Houngbo, esta misma semana. La misión del organismo será analizar las pruebas presentadas y, de comprobarse las irregularidades, emitir recomendaciones al Estado argentino para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.
Principales reclamos y denuncias
La presentación destaca múltiples acciones del Gobierno riojano que afectan a los docentes y sus dirigentes sindicales. Entre las principales acusaciones, se encuentra la retención indebida de fondos sindicales, impidiendo que las cuotas de los afiliados lleguen a AMP, lo que pone en riesgo la subsistencia de la entidad sindical.
Según De Leonardi, este acto constituye una violación al principio de no injerencia patronal establecido en el artículo 6 de la Ley 23.551, y representa una represalia contra AMP por su firme defensa del salario docente. «Las cuotas sindicales no son del Estado, sino producto de la afiliación voluntaria de los docentes», enfatizó.
Además, se presentaron más de 30 pruebas oficiales, particulares y mediáticas que respaldan la denuncia, evidenciando un panorama crítico para los derechos laborales en el ámbito educativo de La Rioja.
Exigencias ante la OIT
En su petitorio, CTERA y AMP solicitaron a la OIT que analice las denuncias y emita las recomendaciones pertinentes para garantizar el pleno ejercicio de los derechos incumplidos en La Rioja. La denuncia pone énfasis en que las medidas adoptadas por el Gobierno provincial configuran «una grave conculcación de principios consagrados en el ámbito legal internacional e incorporados a la legislación argentina».
Repercusiones
La denuncia de AMP y CTERA ante la OIT representa un fuerte llamado de atención sobre las políticas laborales del Gobierno de La Rioja. El resultado del análisis por parte del organismo internacional será clave para determinar el impacto de estas acusaciones y las posibles medidas correctivas que se implementen. Por ahora, el sector docente aguarda respuestas concretas para la restitución de sus derechos fundamentales.
DEJANOS TU COMENTARIO
4 COMENTARIOS
Pésimo
| Sábado 14 de Diciembre de 2024
Este hombrs lo único que le duele es la cuota sindical. Está excelente que el gobierno NO la cobre en el recibo de sueldo. Que quien quiera le pague a este Sr. para que viva muy bien él. En el hotel y en las casas que tienen para los afiluados, cuando vas te cobran y te tratan muy mal, como si estuvieras pidiendolés un favor. Todos los meses te descontaban y cuando ibas te tratavan muy mal. Nunca había lugar, había que pedir permiso hasta para ver televisión. En mi caso tengo muy mala experiencia con los dos gremios AMP y Selar.
Reclamen a la OIT
| Sábado 14 de Diciembre de 2024
Por las licencias interminables, las suplencias, suplencias de suplencias, de suplencias, denuncien que los alumnos salen con conocimientos pauperrimos y ustedes docentes, muchos no todos, son responsables.
Samuel
| Sábado 14 de Diciembre de 2024
Todo esta dentro de la ley , docente lo que pasa gente , que el gobierno no respeto, fue el unico gremio que quintela no lo puede comprar, y lo que reclama es lo correcto, este rogelio, lo conoci viajandoA Bs As, en tiempo de dictadura en ese entonce la enpresa COTIL, fue un tipo que hiba de frente , como fidel. Castro comunista este hombre, y conoce muy bien como roba este gobierno, lo que pasa que el unico gremio que sale a la calle,aunque poco lo acompaña, hoy la CGT efectuo el negocio con el gobierno, tiene que revertir la traicion hay 700 mil peso en jyego del gobierno y el trabajador, como lo negociara, el pueblo esta saturado de esta traicion, no doporta mas al descuartizador quintela y traicion Quintero,y pendejo A, Molina,y trapala, platita fuerte
Ariel
| Viernes 13 de Diciembre de 2024
no vi nunca al gremio AMP reclamar al gobierno provincial a aderir a la ley de frontera, hace unos años el gobierno la uso de excusa para desactivar un paro y rapidamente la sacó, es increible que todas las provincias estan adheridas a esta ley menos la nuestra. el gremio cómplice del gobierno.-
Las Más Vistas
Pedro Fuentes cuestiona su destitución como Secretario de Seguridad tras enterarse por Multiplataforma Fénix
Martín Menem en exclusiva con FÉNIX: "No se en donde va a terminar la deuda de EDELAR con CAMMESA"
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: “Es la única novia que tuve en mi vida”
Detención tras persecución y recuperación de una motocicleta
Caos en el sur de Brasil: fuertes lluvias de más de 100 mm provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Dos presos se fugaron de una cárcel en La Plata, intentaron tomarse un Uber pero fueron descubiertos
FARÁNDULA