
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Locales
Se trata de 5 apicultores riojanos quienes obtuvieron puestos en las categorías mieles ámbar oscuras, mieles claras y mieles ámbar claras en el 25° Concurso internacional de mieles multiflorales. El evento se desarrolló en la provincia de Entre Ríos.
Jueves 27 de Marzo de 2025
05:49 | Jueves 27 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las tonalidades de las mieles presentadas dan cuenta de la variedad de la flora presente en los diferentes ambientes. En la categoría mieles ámbar oscuras el primer puesto quedó en manos del apicultor José Ramon Lucero de El Portezuelo, mientras que, en la misma categoría, obtuvo el 2° lugar el apicultor José Tello de la localidad de Olta y en tercer lugar la apicultora Felisa Montañez se hizo acreedora de este lugar.
En la categoría mieles claras obtuvo el 5° puesto el apicultor Miguel Loyola de Olta. Mientras que en la categoría mieles ámbar claras obtuvo el sexto lugar el apicultor Daniel Huarachi de Chamical.
Este concurso internacional destaca desde hace 25 años la calidad de las mieles producidas en el país y genera intercambios técnicos y redes de trabajo entre apicultores e instituciones del medio. En esta 25° edición se presentaron 206 muestras de mieles en las categorías mieles extra claras, mieles claras, mieles ámbar claro, mieles ámbar oscura y mieles oscuras, marcando un hito en la historia de este evento apícola la cantidad de muestras presentadas.
El encuentro estuvo organizado por la Municipalidad de Macia en la provincia de Entre Ríos, los días 21,22 y 23 de marzo.
Los apicultores y apicultoras de la región de Los Llanos Riojanos en las tres ultimas ediciones de este emblemático concurso internacional obtuvieron los primeros premios demostrando como mediante practicas de manejo se aprovecha la flora nativa del monte y se produce miel de calidad. Estos premios internacionales fomentan la actividad apícola en la región y el consumo de miel en mercados de cercanía y regionales.
El INTA La Rioja acompaña a los apicultores de Los Llanos Riojanos con asistencia técnica, capacitación, fortalecimiento organizacional y generación de valor agregado en los sub productos derivados de la colmena.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Lorwna.
| Domingo 30 de Marzo de 2025
Me gustaría un contacto de alguno de ellos . Para dialogar sobre un proyecto. Soy Docente
UNA BUENA NOTICIA....
| Jueves 27 de Marzo de 2025
ENTRE TANTAS MALAS EN LA RIOJA...FELICITACIONES
Las Más Vistas
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
Mirtha Legrand apuntó contra Axel Kicillof y se encendió la polémica
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA