Internacionales

Histórico funeral del Papa: tras la misa ante 250.000 personas, trasladan el féretro hacia el lugar de su entierro

Más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras, entre ellas la argentina con Javier Milei, participaron este sábado del último adiós al Sumo Pontífice en el Vaticano.

Sábado 26 de Abril de 2025

303263_1745665441.jpg

07:33 | Sábado 26 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

07.30 | Inicio de la procesión

El ataúd del papa Francisco fue colocado sobre el papamóvil y avanza lentamente entre las miles de personas que se alinean a lo largo de las calles. A su paso, los fieles despiden al pontífice con aplausos, banderas y muestras de afecto. La procesión, que sigue a la misa de réquiem en la plaza de San Pedro, permite que quienes no pudieron ingresar al recinto puedan rendirle homenaje en su último recorrido público. El cortejo se dirige hacia la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde el sumo pontífice será sepultado, en un gesto que refleja su especial devoción a esa iglesia mariana.

El todoterreno blanco parcialmente descapotable recorrerá durante unos 30 minutos las calles de la Ciudad Eterna y pasará por sitios emblemáticos como el Coliseo, antes de llegar a la última morada del pontífice.

La gente se agrupa a lo largo de la carretera mientras el ataúd del papa Francisco es trasladado desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, durante la ceremonia fúnebre en Roma, el 26 de abril de 2025.
La gente se agrupa a lo largo de la carretera mientras el ataúd del papa Francisco es trasladado desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, durante la ceremonia fúnebre en Roma, el 26 de abril de 2025.ANDREJ ISAKOVIC - AFP

07.15 | Fin de la misa

Con un suave aplauso de los congregados en la Plaza de San Pedro, concluyó la misa de réquiem y el ataúd del Papa fue trasladado nuevamente al interior de la Basílica de San Pedro. Posteriormente, el pontífice será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y no en la Basílica de San Pedro del Vaticano, como ocurrió con casi todos sus predecesores.

Los portadores trasladan el féretro durante la ceremonia fúnebre del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 26 de abril de 2025.
Los portadores trasladan el féretro durante la ceremonia fúnebre del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 26 de abril de 2025.FILIPPO MONTEFORTE - AFP

07.10 | Agua bendita sobre el féretro

El cardenal Giovanni Battista Re rocía por última vez agua bendita sobre el ataúd mientras el clero canta el responsorio. “Padre bondadoso, te encomendamos a tu misericordia a nuestro papa Francisco, a quien hiciste sucesor de Pedro y pastor de la Iglesia, un predicador valiente de tu palabra y un fiel ministro de los misterios divinos. Acógelo, te lo pedimos, en tu morada celestial, para que goce de la gloria eterna junto a todos tus elegidos”, dijo Re.

ChatGPT Plus
El cardenal italiano Giovanni Battista Re bendice el ataúd del papa Francisco, durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 26 de abril de 2025.
ChatGPT Plus El cardenal italiano Giovanni Battista Re bendice el ataúd del papa Francisco, durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 26 de abril de 2025.

 

 

 

05.50 | La homilía del cardenal Re

Francisco fue “un papa cercano a la gente, con el corazón abierto a todos”, destacó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re durante su homilía en la misa funeral por el primer papa latinoamericano. El jesuita argentino, quien falleció el lunes a los 88 años, prestó “especial atención a las personas en dificultad, entregándose sin reservas, especialmente por los más marginados”, añadió.

El papa Francisco “elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación para encontrar soluciones posibles” a las guerras, siguió. “La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica”, agregó el purpurado ante decenas de dignatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelensky.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA