Este miércoles, a las 16.30 (hora de Italia), inicia la junta de los cardenales que votarán al pontífice que suceda al papa Francisco. En tanto, el mundo permanece expectante por conocer el resultado.
11:28 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Cónclave inicia este miércoles 7 de mayo en la Ciudad del Vaticano. El mundo espera con ansias el resultado de la votación de los 133 cardenales que elegirán al pontífice sucesor del papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado 21 de abril.
Fieles y no fieles del cristianismo se encuentran expectantes por conocer el rumbo que tomará la Iglesia Católica, luego del papado que llevó a cabo Francisco I a lo largo de 12 años, caracterizado por la cercanía a los más necesitados, discursos de paz y humildad.
Este día histórico comenzó con la Misa Pro eligendo Pontifice, a las 9:30 de Italia (4:30 am en Argentina), “en la cual los cardenales electores se encomiendan a la asistencia del Espíritu Santo antes de la primera votación, para que mantenga y fortalezca la unidad del Cuerpo Místico de Cristo, cuyo fundamento visible es el sucesor de San Pedro”, tal como lo explica ACI Prensa.
A las 11 de Argentina comienza la procesión de los cardenales hacia la Capilla Sixtina. Foto: ACI Prensa
A las 11 de Argentina (16 de Italia) comienza la ceremonia de ingreso en el Cónclave, que se celebrará en la Capilla Sixtina. Es así que los purpurados se congregarán en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico para formar la procesión.
¿A qué hora habrá fumata?
Durante el Cónclave, los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina seguirán un calendario de votaciones que contempla dos turnos diarios: dos votaciones en la mañana y dos votaciones en la tarde.
Tras cada bloque de votaciones, los cardenales realizan el proceso necesario para que salga la “fumata” de la chimenea de la Capilla Sixtina con el resultado de las votaciones. Esta columna de humo indica a los fieles si ya se ha elegido al nuevo Papa (fumata blanca) o si el proceso continúa (fumata negra).
La elección del nuevo Papa depende de la cantidad de votos. De acuerdo con los estatutos de la Santa Sede se necesitan dos tercios de los votos de los cardenales (es decir, por lo menos 89 de los 133) para que un nuevo pontífice lidere la Iglesia Católica. Una vez que todos los cardenales voten, resta conocer el resultado a través del color de la fumata.
El cronograma de actividades de los cardenales este 7 de mayo, día de inicio del Cónclave. Foto: X @cathconclave
Este miércoles, a diferencia del cronograma tradicional, solo habrá votaciones por la tarde, a partir de las 16.30 de Italia (11.30 de Argentina). Esto significa que, probablemente, la señal de humo aparezca entre las 18 y 19 de Italia (entre las 13 y 14 de Argentina).
En los días sucesivos, si no hay resultado concluyente en la primera votación de la mañana, se procede a una segunda inmediatamente. En ese caso, ambas papeletas se queman juntas, lo que genera una fumata cerca del mediodía, alrededor de las 12 (7 en Argentina). Sin embargo, si el nuevo Pontífice es elegido durante la primera votación matutina, el humo blanco se verá poco después de las 10.30 (5.30 en Argentina).
El mismo procedimiento se aplica al bloque vespertino. Tras un breve receso, los cardenales vuelven a reunirse para dos nuevas votaciones. Si la elección se resuelve en la primera votación de la tarde, la fumata blanca se emitirá aproximadamente a las 17.30 (12.30 de Argentina). Si no hubo consenso, se vuelve a votar y el humo con el resultado volvería a salir poco después de las 19 de Italia (14 de Argentina).
Es así que el Cónclave puede durar varios días, dependiendo del consenso que logren los cardenales. El anuncio oficial del nuevo Papa se realiza desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, poco después de la salida de la fumata blanca. Entonces, el cardenal protodiácono proclama el "Habemus Papam" y presenta al nuevo Pontífice ante la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, en el centro de la Ciudad del Vaticano.