
Intentó robar un lavadero armado con un cuchillo y fue reducido por el propio dueño, un policía
Locales
El INDEC informó que las ventas en supermercados tuvieron un fuerte repunte interanual del 8,9%, impulsadas por sectores clave como carnes, rotisería y textiles, y un aumento sostenido en el uso de tarjetas de crédito.
Jueves 19 de Junio de 2025
07:32 | Jueves 19 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las ventas en supermercados durante abril de 2025 mostraron un aumento mensual de 0,5% a precios constantes, consolidando una suba interanual del 8,9%, la cifra más alta desde marzo de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El índice tendencia-ciclo registró además un incremento del 0,4%, reflejando una evolución positiva a largo plazo.
En términos nominales, las ventas totales alcanzaron los $1.975.885 millones, un crecimiento del 48% respecto a abril de 2024.
Los sectores que más destacaron en ventas a precios corrientes fueron:
Carnes (+77,6%)
Alimentos preparados y rotisería (+77,4%)
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (+74,4%)
Panadería (+62,9%)
Respecto a los medios de pago, se observó una mayor diversificación y crecimiento:
Efectivo: $303.272 millones (15,3% del total), con un aumento del 30,1% anual.
Tarjeta de débito: $527.996 millones (26,7%), con un crecimiento del 28,7%.
Tarjeta de crédito: $915.093 millones (46,3%), la mayor proporción, con un alza del 57,1%.
Otros medios de pago: $229.523 millones (11,6%), con un incremento destacado del 110,3%.
Estos resultados reflejan una recuperación sostenida del consumo en supermercados y la preferencia creciente por los pagos electrónicos, especialmente tarjetas de crédito, en un contexto de estabilidad relativa de precios y mayor poder adquisitivo.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
NI EL MAS OPTIMISTA CREE ESTA NOTICUA
| Domingo 22 de Junio de 2025
VAYAN A MENTIR A OTRO LADO!!
Remisero
| Sábado 21 de Junio de 2025
Creció la venta ...quien lo diría.???..se ve que la gente tiene plata...
Eugenio
| Jueves 19 de Junio de 2025
Este Indec, miente muy mucho, en la rioja , lo que crecio mas son las deudas de la gente, si utiliza la tarjeta, tiene en fondo estafa o robo, utiliza la tarjeta en un super, farmacia, o un almacen, te dicen tiene recargo del 10 por ciento bien, la tarjeta en forma delectiva le reclama el porque el descuento es del 28 por ciento la tarjeta te dice nosotros no hacemos ningun recargo, y quien lo hace , te contestan la financiera, que financiera es, el BANCO RIOJA, entonce es lavado de dinero, no porque mientra usted opera en 13 cuota el BABCO PAGA EN Una solo pago, esta bien saque la cuenta un 28 por ciento cuanto le da , entonce me roba el gobierno, me roba , la financiera del BANCO RIOJA , mas salarios muerto, es ponerme en DIFOL endeudado hasta la coronilla,, reclamele a MILEI, TUBE QUE CONTESTARLE SR, MILEI GOBIERNA 18 MESES, EL GOBIERNO RIOJANO MEJOR DICHO LA ORGANIZACION CORRUPTA LLEVA 42 AÑOS, BUENO ES QUE HERAN POBRES Y QUISIERON SER RICOS,
Las Más Vistas
Intentó robar un lavadero armado con un cuchillo y fue reducido por el propio dueño, un policía
Nuevo parte médico de Locomotora Oliveras este 19 de julio: cómo es su estado de salud hoy
Buscan a un hombre de 34 años desaparecido en La Rioja
A partir de las 00 del domingo 20, YPF sube el precio de la nafta y el gasoil en todo el país
A una semana del ACV, tratarán una impugnación de Amalia Granata contra Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente de Santa Fe
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA