Locales

Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización

El Colegio de Agrimensores de La Rioja alertó sobre la crítica situación del área de Catastro provincial. Denuncian desactualización, falta de recursos y un grave impacto en el ordenamiento territorial y la seguridad jurídica.

Lunes 30 de Junio de 2025

309366_1751325332.jpg

19:09 | Lunes 30 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En entrevista con Fenix, Alberto Rocher, presidente del Colegio de Agrimensores, expresó su preocupación por el estado de abandono de la Dirección de Catastro de La Rioja. “Fue un ejemplo a nivel nacional, pero hoy no tiene profesionales, ni instrumental topográfico. No tienen ni una cinta métrica”, afirmó. Rocher explicó que hace más de 60 años no se realiza un catastro rural en la provincia y que tampoco se están registrando adecuadamente objetos territoriales como rutas, glaciares o zonas ecológicas, lo cual dificulta cualquier planificación territorial seria.
 
Según detalló, la desactualización catastral afecta directamente la seguridad jurídica, el ordenamiento y la recaudación provincial: “Las valuaciones se hacen sin estudios como marca la ley, hay posesiones no registradas, rutas sin georreferenciar y un sistema fiscal inmobiliario colapsado”. Rocher también cuestionó que no haya un relevamiento territorial real, lo que impide saber con precisión quién posee qué tierras. Esto impacta tanto en la entrega de títulos rurales como en la administración de bienes públicos.
 
Desde el Colegio vienen advirtiendo esta situación y mantuvieron reuniones con el director de Catastro sin obtener respuestas concretas. Ante ello, elevaron el reclamo a la Secretaría de Tierras y anticiparon que, si no hay solución, seguirán escalando institucionalmente. “Estamos hablando del inventario de la riqueza de la provincia. Sin información precisa, ni siquiera se puede planificar cómo avanzar”, concluyó Rocher.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA