Locales

Metalúrgicos advierten sobre salarios bajos y disparidad entre sectores industriales

José Luis Ammaturo, titular de CAMIMA, alertó que muchas empresas no pueden afrontar aumentos salariales y pidió una discusión sectorial más realista. Planteó que es clave mejorar la productividad y proteger los puestos de trabajo.

Lunes 07 de Julio de 2025

310024_1751926064.jpg

18:03 | Lunes 07 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el dirigente metalúrgico José Luis Ammaturo reconoció que los salarios en Argentina son bajos, pero también advirtió que muchas pymes industriales están en una situación límite que les impide aumentarlos. “No se puede pedir subas generales sin tener en cuenta la realidad de cada sector”, sostuvo. CAMIMA planteó en paritarias que la situación no es homogénea: algunas actividades —como minería, energía o alimentos— están activas y tienen margen de mejora, pero otras como marroquinería, calzado o textiles atraviesan serias dificultades.
 
Ammaturo explicó que no se trata de negar aumentos, sino de encontrar fórmulas para que no se cierren empresas. “Hay que pensar soluciones realistas. Si una empresa puede pagar más, que lo haga. Pero si no puede, tenemos que darle herramientas para que no desaparezca y no pierda puestos de trabajo”, remarcó. En ese marco, llamó a revisar la carga impositiva y laboral, así como a impulsar esquemas de productividad como alternativa para mejorar los ingresos sin poner en riesgo la actividad.
 
Finalmente, aseguró que Argentina está en una etapa de transición económica, y que es clave alinear las fuerzas productivas para no perder lo que se ha construido. “Hay rubros que están en movimiento y podrían crecer más si hubiera inversión, pero también hay otros que están en retroceso. La clave es entender que el país necesita políticas diferenciadas por sector”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA