Farándula

Marcelo Tinelli en el ojo de la tormenta: revelan millonaria deuda de su productora

La productora LaFlia, propiedad del conductor Marcelo Tinelli, enfrenta una grave crisis financiera. Se filtraron datos oficiales que exponen deudas millonarias con empleados y proveedores, generando preocupación en el ámbito del espectáculo.

Martes 08 de Julio de 2025

310059_1751977540.jpg

09:13 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La situación económica de Marcelo Tinelli y su productora LaFlia Contenidos ha quedado expuesta tras la filtración de información oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que revela una deuda millonaria acumulada por cheques rechazados por falta de fondos. Según los registros, Tinelli acumula 199 cheques rechazados por un monto total que supera los $811 millones, mientras que LaFlia presenta 95 cheques impagos por más de $327 millones.

El escándalo tomó mayor dimensión luego de que figuras como Florencia Peña y Luisa Albinoni denunciaran públicamente la falta de pago por trabajos realizados en programas producidos por LaFlia. Si bien Peña confirmó recientemente haber cobrado lo adeudado, sus declaraciones generaron una ola de reclamos por parte de otros proveedores y exempleados, quienes aseguran no haber recibido respuesta alguna desde la empresa.

A esta situación se suman 48 juicios laborales iniciados directamente contra Tinelli y otros 15 contra la productora, según informó la periodista Marina Calabró. La especialista advirtió que, en muchos casos, los demandantes apuntan al patrimonio personal del conductor, dado que las empresas suelen carecer de activos suficientes para responder judicialmente.

Frente a la creciente presión mediática y judicial, LaFlia emitió un comunicado oficial en el que desmiente su cierre y asegura que continúa operando con normalidad. Además, sostiene que las obligaciones económicas con actores y colaboradores “ya han sido saldadas” y que se encuentra en un proceso de “reestructuración y regularización” dentro de los parámetros habituales de la industria audiovisual.

Sin embargo, los datos del BCRA y los testimonios de los damnificados contradicen esta versión. De los casi 200 cheques emitidos por Tinelli, solo el 9,5% fue abonado posteriormente, mientras que en el caso de LaFlia, apenas el 20% de los instrumentos rechazados fueron regularizados.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

jose

| Martes 08 de Julio de 2025

síganme con el razonamiento: antes que ocurría la gente consumía TINELLI POR QUE TENIA UN ABONO BARATO DE SERVICIO DE TV Y INTERNET POR LOGICA HABIA REITING RPARA TINELLE Y ESTE GANABA OSEA UNA CADENA LA GENTE PUEDE PAGARSE UN ABONO YDE PASO AYUDAR A TINELLI PERO ESTOPASABA CON LOS GOBIERNOS MAL LLAMADOS DILAPIDADORES DE RECURSOS COMO LO SON LOS GOBIERNOS POPULISTA HOY COMO LA GENTE NOSE PUEDE BANCAR UN ABONO POR QUE PIENSA PRIMERO EN LA PANZA ENTOCES NO HAY REITING PARA TINELLI Y COMO ES OBIO DIJESE MI NIETA TINELLI NO GANA Y QUE HACE ECHA GENTE Y NO PAGA DEUDAS CONCLUSION ANDA QUEJATE A MILONGA MASTER Y ESPERAR HASTA EL PROXIMO GOBIERNO JAJAJ

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA