Sociedad

Millonario decomiso en Formosa: secuestran mercadería ilegal valuada en más de $31 millones

Gendarmería Nacional realizó tres operativos sobre la Ruta Nacional N°11, donde incautó productos electrónicos, cigarrillos y perfumes sin aval aduanero. La mercadería fue detectada en transportes de paquetería y quedó a disposición de la Justicia.

Martes 08 de Julio de 2025

310071_1751983148.jpg

10:48 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En una serie de procedimientos realizados en distintos puntos de la Ruta Nacional N°11, efectivos de Gendarmería Nacional secuestraron mercadería de contrabando valuada en más de 31 millones de pesos. Las operaciones, llevadas a cabo por los Escuadrones 15 “Bajo Paraguay” y 16 “Clorinda”, permitieron detectar productos de origen extranjero que carecían de la documentación exigida por la normativa aduanera vigente.

El primer operativo tuvo lugar a la altura del kilómetro 1.144, en la localidad de Tatané. Allí, personal de la Sección “Tatané” detuvo un transporte de paquetería que se dirigía desde la ciudad de Formosa hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al inspeccionar la carga, se hallaron seis bultos con artículos como 49 perfumes árabes, 14 aspiradoras inteligentes, 64 teléfonos celulares, estéreos, un monitor gaming, micrófonos, cables USB, auriculares inalámbricos, un reloj inteligente y un freezer, con un valor estimado de $20.880.000.

Horas más tarde, en el kilómetro 1.103, cerca de Lucio V. Mansilla, gendarmes de la Sección “Puerto Velaz” interceptaron otro vehículo de encomiendas. En su interior se encontraron 6.000 atados de cigarrillos de contrabando, sin respaldo documental, cuyo valor fue calculado en $8.700.000.

Finalmente, en el puesto de control “Gendarme Fermín Rolón”, ubicado en el kilómetro 1.285, efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda” detectaron 61 perfumes sin documentación legal en un camión de paquetería. Esta carga fue valuada en $1.488.200.

Toda la mercadería fue secuestrada y trasladada a depósitos habilitados por la Dirección General de Aduanas, mientras que las actuaciones judiciales quedaron a cargo de la Fiscalía Federal N°2 de Formosa. Las investigaciones continúan para determinar el origen de los productos y la posible vinculación de empresas de transporte con maniobras de contrabando.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA