
Detuvieron a un vendedor de autos usados acusado de estafa en La Rioja
Sociedad
La medida fue interpretada como una intervención encubierta por parte del Ejecutivo nacional. La designación de Mariano Pirozzo generó un fuerte rechazo entre trabajadores y gremios del hospital pediátrico.
Miércoles 09 de Julio de 2025
10:38 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de un conflicto gremial que lleva más de un mes, el Gobierno nacional designó al neurocirujano Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan, una decisión que fue interpretada por diversos sectores como una intervención de facto. La medida se produce en medio de reclamos salariales, protestas por despidos y una creciente tensión entre el personal del hospital y las autoridades sanitarias.
Pirozzo, quien anteriormente se desempeñó como interventor del Hospital Nacional Bonaparte, fue presentado como un profesional con “amplia trayectoria y experiencia en gestión hospitalaria”. Según el comunicado oficial, su incorporación busca consolidar una etapa de “orden, eficiencia y fortalecimiento institucional” en el principal centro pediátrico del país.
Sin embargo, la designación fue duramente cuestionada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Garrahan, que la calificó como una “intervención a dedo” impulsada por el ministro de Salud, Mario Lugones. El gremio denunció que Pirozzo no fue elegido por sus méritos médicos, sino por su alineamiento con políticas de ajuste y vaciamiento de la salud pública. “Viene con el antecedente de querer despedir a 200 trabajadores en el Hospital Bonaparte”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.
El conflicto en el Garrahan se intensificó tras la redefinición del régimen de residencias médicas, que pasó de ser una relación laboral formal a un sistema de becas, lo que implicó la pérdida de derechos laborales básicos. Esta medida provocó el rechazo de residentes y personal de planta, quienes convocaron a un paro para el jueves 10 de julio y anunciaron su adhesión a una marcha federal en defensa de la salud pública el próximo 17 de julio.
Desde el Consejo de Administración del hospital, presidido por Mariel Sánchez, se respaldó la designación de Pirozzo, destacando su capacidad para liderar un proceso de reordenamiento institucional. No obstante, desde el interior del hospital, profesionales y pacientes manifestaron preocupación por el rumbo de la gestión y la continuidad de los servicios en un contexto de creciente incertidumbre.
En paralelo, en el Congreso avanzó un dictamen favorable a un proyecto de ley que busca declarar la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan por un año. La iniciativa contempla garantizar el acceso equitativo a la salud pediátrica, asegurar el funcionamiento del hospital y recomponer los salarios del personal asistencial y no asistencial.
Las Más Vistas
Detuvieron a un vendedor de autos usados acusado de estafa en La Rioja
FESPROSA convoca a un paro nacional y profesionales riojanos denuncian abandono del sistema de salud
BetWarrior desembarca en La Rioja y refuerza su expansión nacional
Néstor Bosetti lanzó una convocatoria para “rearmar La Rioja” con un proyecto de transformación provincial
Robaron electrodomésticos y artefactos sanitarios de una casa en el barrio Urbano 4
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Benjamín Vicuña vs la China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones