Locales

Alejandro Pegoraro: “La Rioja tiene el déficit fiscal más alto del país en el primer trimestre de 2025”

El director de la consultora Politikon explicó que nuestra provincia registra un déficit primario y financiero del 5,1% respecto a sus ingresos totales. En el primer trimestre, el gasto público creció un 26%, tras el fuerte ajuste del año anterior.

Miércoles 09 de Julio de 2025

310176_1752074340.jpg

11:23 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, analizó la situación fiscal de las provincias argentinas durante el primer trimestre de 2025 y destacó que La Rioja presenta el mayor déficit entre las 19 jurisdicciones relevadas.

 

“Según los datos oficiales del gobierno provincial, en el primer trimestre se observó un comportamiento opuesto al del mismo período del año pasado. El gasto público creció en torno al 26%, aunque ese crecimiento responde más a un rebote que a una suba genuina, ya que en 2024 se había aplicado un fuerte ajuste”, explicó Pegoraro.

 

Este aumento del gasto generó un resultado fiscal negativo: La Rioja registró un déficit primario y financiero cercano a los 14.000 millones de pesos, lo que representa el 5,1% del total de ingresos provinciales en ese período.

 

En números concretos, los ingresos totales de la provincia en los primeros meses del año fueron de 290.400 millones de pesos, mientras que los gastos ascendieron a 305.000 millones.

 

Con estos valores, La Rioja se posiciona como la provincia con el mayor déficit fiscal en el país, seguida por Santa Cruz, con un déficit del 4,6%; Chaco, con 3,1%; Tierra del Fuego, con 1,7% y Entre Ríos, con 1,3%

 

En total, cinco provincias presentan déficit fiscal, mientras que el resto logró mantener sus cuentas equilibradas o con superávit, según el relevamiento de Politikon Chaco.

 

Pegoraro subrayó que estos números deben analizarse con cautela, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico, la reducción de transferencias nacionales y las tensiones inflacionarias que impactan de forma dispar en las finanzas provinciales.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA