
Trasladaron a Mendoza los cuerpos de las víctimas del trágico siniestro vial de la ruta 38
Nacionales
En junio, el país alcanzó los US$739 millones de saldo positivo, gracias a un crecimiento del 74,2% de las exportaciones, lo que implicó un ingreso de US$1.064 millones. En tanto que las importaciones cayeron un 57,9%, totalizando US$325 millones.
Martes 22 de Julio de 2025
11:44 | Martes 22 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Argentina alcanzó un superávit comercial energético de US$3.761 millones, durante el primer semestre del 2025, y se transformó en el mayor registro de los últimos 35 años, según informó la Secretaría de Energía nacional.
El resultado superavitario de los primeros seis meses del año está vinculado al sostenido crecimiento de las exportaciones y a una notoria caída de las importaciones en el mercado energético argentino.
Desde el área energética del Gobierno destacaron que “con reglas claras, el país alcanzó los US$3.761 millones, gracias al crecimiento del 10,8% de las exportaciones y la reducción del 23,6% de las importaciones”.
En junio, el país alcanzó los US$739 millones de saldo positivo, gracias a un crecimiento del 74,2% de las exportaciones, lo que implicó un ingreso de US$1.064 millones. En tanto que las importaciones cayeron un 57,9%, totalizando US$325 millones.
De esta manera, el sector continúa con el resultado favorable exhibido durante 2024, cuando el país acumuló US$5.668 millones a lo largo de los 12 meses del calendario, convirtiéndose en ese entonces en el superávit energético más alto de los últimos 18 años.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en su cuenta de x el nuevo dato y destacó el potencial energético y minero asegurando que “en 6 años entre Energía y Minería vamos a tener un saldo exportar equivalente a 2 veces el agro”, precisando que alcanzará “casi 50 mil millones de dólares”.
Las Más Vistas
Trasladaron a Mendoza los cuerpos de las víctimas del trágico siniestro vial de la ruta 38
Virginia Carmona: “Hay más de mil personas sospechadas de cobrar de manera indebida el Plan Potenciar Trabajo”
Cayó un avión experimental propiedad del intendente de Reducción: hay un muerto
La Casa Blanca revocó la credencial de prensa del The Wall Street Journal por la cobertura de Epstein
Los dos clubes argentinos que quieren a Adolfo Gaich, el ex San Lorenzo que llegó a jugar en la Scaloneta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA