
Trasladaron a Mendoza los cuerpos de las víctimas del trágico siniestro vial de la ruta 38
Internacionales
El narcotráfico se expande más allá de los suburbios de París y Marsella, instalándose con fuerza en localidades como Béziers y Limoges. El gobierno refuerza su estrategia de seguridad.
Martes 22 de Julio de 2025
12:14 | Martes 22 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La violencia ligada al narcotráfico ha dejado de ser un fenómeno exclusivo de las grandes metrópolis francesas y se ha instalado con fuerza en ciudades medianas, generando una creciente preocupación en el gobierno. En localidades como Béziers, Nîmes y Limoges —todas con menos de 200.000 habitantes— se han registrado episodios de extrema violencia que incluyen ataques a policías, incendios provocados y enfrentamientos callejeros con grupos organizados de encapuchados armados con fuegos artificiales y morteros pirotécnicos.
Uno de los incidentes más graves ocurrió en el distrito de La Devèze, en Béziers, donde unos cincuenta individuos emboscaron a agentes que acudían a atender un incendio. El ataque dejó un policía herido con quemaduras de segundo grado y un apartamento completamente incendiado. En Limoges, un centenar de encapuchados atacaron a conductores y se enfrentaron con las fuerzas del orden, en una noche de violencia que se repitió tras los disturbios del 14 de julio, día de la fiesta nacional.
El alcalde de Limoges, Emile Roger Lombertie, calificó la situación como una “guerrilla urbana”, señalando que los grupos delictivos están “organizados, estructurados y planificados”. Esta caracterización refleja el nivel de sofisticación alcanzado por las bandas narco, que ya no operan como simples clanes locales, sino como verdaderas organizaciones criminales con influencia territorial.
Desde el estallido de la pandemia, Francia ha visto un aumento alarmante de actos de tortura, asesinatos por encargo y personas quemadas vivas. Muchos de estos crímenes se inspiran en prácticas de cárteles latinoamericanos y son coordinados desde cárceles francesas, como el centro penitenciario de Pontet, donde se identificó a un preso vinculado a la DZ Mafia, el grupo que actualmente controla el narcotráfico en Marsella.
En 2024, el país registró 110 muertos y 341 heridos por violencia narco, además de 367 asesinatos o intentos de asesinato. Las incautaciones de droga también han alcanzado cifras récord: solo en Le Havre se decomisaron casi 47 toneladas de cocaína entre enero y noviembre de 2025, más del doble que el año anterior.
Las Más Vistas
Trasladaron a Mendoza los cuerpos de las víctimas del trágico siniestro vial de la ruta 38
Virginia Carmona: “Hay más de mil personas sospechadas de cobrar de manera indebida el Plan Potenciar Trabajo”
Cayó un avión experimental propiedad del intendente de Reducción: hay un muerto
La Casa Blanca revocó la credencial de prensa del The Wall Street Journal por la cobertura de Epstein
Los dos clubes argentinos que quieren a Adolfo Gaich, el ex San Lorenzo que llegó a jugar en la Scaloneta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA