El médico Pablo Ghisoni (57) había sido denunciado por abuso. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 lo absolvió en 2023 y la Cámara de Casación lo confirmó en mayo de este año.
Uno de sus hijos difundió un video en el que dijo haber mentido
21:19 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Pasaron más de 15 años de denuncias, pericias y recursos por violencia familiar y abuso sexual en la infancia contra el médico obstetra Pablo Ghisoni (57). Con el video de Tomás Ghisoni (23), que se dio a conocer la semana pasada, donde confesaba haberlo denunciado falsamente por haber sido manipulado por su madre, al igual que su hermano menor, se abrió una nueva causa judicial.
Ahora, en paralelo, hay dos procesos que deberán resolverse: Pablo Ghisoni fue absuelto el 12 de septiembre de 2023 por el Tribunal en lo Criminal N° 3 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, el fiscal ni siquiera lo acusó al considerar que no había elementos suficientes para hacerlo ni para sostener la imputación.
El 27 de mayo de 2025 la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en un fallo dividido, rechazó el recurso de apelación presentado por Andrea Karina Vázquez (56), la mamá de los hijos de Ghisoni.
El juez Ricardo Maidana propuso hacer lugar "parcialmente al recurso", que se sortee un nuevo tribunal y que se realizara un nuevo juicio. Consideró que el fallo debía ser "descalificado como acto jurisdiccional por no observar el estándar de valoración de pruebas ni la perspectiva de niñez".
Sin embargo, los jueces Daniel Carral y Víctor Violini votaron en disidencia y terminaron rechazando el recurso, es decir confirmaron la absolución. Carral entendió que el tribunal evaluó la prueba de manera "racional" y que sus conclusiones eran compatibles con la "evidencia disponible".
Pablo Ghisoni, el médico que estuvo preso por una falsa denuncia por abuso hecha por su ex mujer, Andrea Vázquez.Pablo Ghisoni, el médico que estuvo preso por una falsa denuncia por abuso hecha por su ex mujer, Andrea Vázquez.
El juez Violini coincidió y por mayoría el Tribunal de Casación rechazó los recursos y mantuvo el veredicto absolutorio de primera instancia.
Pero con el nuevo testimonio de Tomás Ghisoni el panorama de la causa judicial parece haber cambiado.
Según indicaron fuentes judiciales consultadas por Clarín, todavía no intervino la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires porque Vázquez ya no tiene abogados y planteó un "incidente de beneficio de litigar sin gastos para poder recurrir a la Corte en forma gratuita" pero ese trámite todavía no ha sido completado y por eso todavía "no aterrizó en la corte".
Este beneficio, en este caso solicitado por Vázquez, debe presentarse formalmente ante el TOC N° 3 Lomas de Zamora para que se la exima del pago de costas y gastos judiciales (puede ser honorarios, tasas de justicia o sellados), alegando insuficiencia de recursos económicos.
Disculpe, no se pudo cargar el video.(Código de Error: 101102)
Video
El caso Ghisoni: denunció a su padre por abusó y admitió que fue mentira años después
Si se lo conceden, puede hacerlo a través de un patrocinio público o de un abogado ad honorem. Pero también puede ser considerado una estrategia dilatoria de Vázquez.
Es que el plazo para presentar el recurso extraordinario (debe fundarse ante Casación) es de 10 días hábiles desde la notificación formal del fallo de segunda instancia. Pero, por la feria judicial, no corren los plazos procesales y sumando este recurso ganaría un poco más de tiempo.
Además, le permitiría tener una herramienta dilatoria para posibles embargos o demandas civiles de Pablo Ghisoni o de sus propios hijos, en el caso de que avance la causa en su contra.
La causa contra Vázquez
El jueves de la semana pasada se supo que el fiscal de juicio N° 1 de Lomas de Zamora, Jorge Bettini Sansoni, presentó una denuncia para investigar si Andrea Vázquez incurrió en los delitos de “falso testimonio calificado, instigación a la comisión del delito de falso testimonio y asociación ilícita”.
La sospecha es que Vázquez habría pagado a peritos para que presentaran pruebas a su favor en la denuncia de sus dos hijos menores a Ghisoni.
Esa denuncia quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6 de Lomas de Zamora, a cargo de Eusebio Vaqueiro, quien investigará si existió “un conjunto de personas, agrupaciones y peritos pagados” para concretar la falsa denuncia.
La defensa de Ghisoni consideró "preferible" que Tomás concurra a prestar declaración testimonial en la causa contra Andrea Vázquez sin contacto previo con su papá.
Vázquez todavía tiene a su cuidado a un adolescente de 16 años y sobre su padre todavía pesa una restricción de acercamiento por lo que no puede reencontrarse con sus hijos.