
Refuerzan el operativo: llegó un helicóptero desde San Luis y desde este miércoles inicia con la búsqueda de José Portugal
Internacionales
El ministro de Hacienda brasileño afirmó que hay mayor sensibilidad en EE.UU. respecto al arancel del 50% que afectará a productos brasileños desde el 1 de agosto, aunque aún no hay garantías de una solución.
Martes 29 de Julio de 2025
12:14 | Martes 29 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de Brasil manifestó este martes que ha percibido indicios de disposición por parte de la administración de Donald Trump para entablar un diálogo sobre el arancel adicional del 50% que comenzará a aplicarse a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto. El anuncio fue realizado por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, quien señaló que “hay una mayor sensibilidad por parte de algunas autoridades de Estados Unidos de que, tal vez, se hayan excedido un poco y quieran conversar”.
Haddad explicó que empresarios brasileños han transmitido que están encontrando una mayor apertura en el Ejecutivo estadounidense, mientras una comitiva de ocho senadores brasileños se encuentra en Washington con el objetivo de destrabar las negociaciones. Según el ministro, las posiciones de ambas partes están ahora más claras, y subrayó que no tiene sentido que asuntos ajenos al gobierno brasileño sirvan para intensificar las tensiones bilaterales.
El arancel fue anunciado por Trump el pasado 9 de julio como represalia por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. El mandatario republicano exigió que dicho proceso se detenga “de inmediato” y criticó al Supremo brasileño por presuntas órdenes “secretas” e “ilegales” contra redes de desinformación vinculadas a la extrema derecha.
Consultado sobre una posible conversación telefónica entre Trump y Lula, Haddad indicó que ese tipo de contacto requiere preparación y protocolo, y que debe basarse en el respeto mutuo. “Tiene que haber una preparación antes para que sea una cosa respetuosa, para que los dos pueblos se sientan valorados en la mesa de negociación”, afirmó.
A pesar de los gestos de apertura, Haddad advirtió que no hay garantías de que el diálogo sea suficiente para aplazar la entrada en vigor del arancel, cuya implementación depende exclusivamente de Trump. No obstante, aseguró que Brasil estará preparado para proteger a sus empresas y trabajadores ante el nuevo escenario comercial.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA