Locales

El nuevo sistema acusatorio de La Rioja: ¿Qué hay que saber?

El juez Jorge Chamía explicó los cambios que introduce el nuevo sistema penal en la provincia, como la eliminación del juez de instrucción y el rol protagónico del fiscal. También detalló cómo se recibirán las denuncias con sus respectivas soluciones

Jueves 31 de Julio de 2025

312323_1754002763.jpg

19:12 | Jueves 31 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En una entrevista con Fénix, el juez del Tribunal Oral Federal Jorge Chamía analizó los alcances del nuevo sistema acusatorio que entrará en vigencia en La Rioja. Uno de los principales cambios es la desaparición de la figura del juez de instrucción, que será reemplazada por el juez de control o juez de garantías, quien no tendrá funciones de investigación. Las denuncias solo podrán presentarse ante la fiscalía, la policía o, en determinados casos, ante el juez de control.
 
Chamía explicó que la fiscalía asumirá un rol clave en la gestión del conflicto, ya que deberá decidir tempranamente si un caso debe ir a juicio o si puede resolverse a través de salidas alternativas como la mediación, acuerdos composicionales o la suspensión del juicio a prueba. “No todos los casos deben judicializarse”, remarcó, y puso como ejemplo los conflictos vecinales menores que, si no se tratan a tiempo, pueden escalar a hechos de violencia.
 
Además, señaló que el nuevo esquema implicará una reorganización del trabajo fiscal, con enfoque en la política criminal, análisis de franjas etarias, zonas de delito y tipos de causas. El sistema incorpora también la Policía Judicial bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, que trabajará de forma interdisciplinaria en prevención e investigación. “Se trata de un cambio cultural que debe ser comprendido por la ciudadanía”, concluyó Chamía.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA