Deportes

La Fórmula 1 analizó el rendimiento de los novatos y Franco Colapinto quedó bajo la lupa

Cómo fue el desempeño de Franco Colapinto, Jack Dookan y el resto de los “rookies” en la primera parte del año.

Viernes 15 de Agosto de 2025

313703_1755290481.jpg

17:14 | Viernes 15 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En la primera mitad de la temporada 2025, varios pilotos debutantes destacaron en la Fórmula 1, y la categoría aprovechó el receso de verano para analizar su rendimiento. Entre ellos figura Franco Colapinto, quien reemplazó a Jack Doohan en Alpine con mucha expectativa, tuvo un desempeño marcado por obstáculos fuera y dentro de la pista.
 
La evaluación, realizada por Alex Jacques —comentarista principal de F1 TV y especialista en Fórmula 2—, destaca que el segundo asiento de Alpine ha sido un desafío en sí mismo durante todo el año. Doohan, que comenzó como titular, enfrentó dos accidentes importantes en Melbourne y Suzuka, y apenas logró superar a Pierre Gasly en clasificación por primera vez en Miami antes de ser reemplazado.
 
El análisis sobre el rendimiento de Franco Colapinto
Para Colapinto, el contexto no fue más sencillo. El argentino se incorporó sin haber participado en los ensayos de pretemporada con el nuevo monoplaza, algo que, según el análisis, condiciona la adaptación de cualquier piloto, especialmente en un equipo con un ingeniero de carrera nuevo en su rol. En el análisis publicado en la página oficial de la F1 se nombran ejemplos similares, como el difícil paso de Gasly por Red Bull en 2019 o el de Liam Lawson en 2025, para ilustrar lo complejo que resulta este escenario.
 
Pese a ello, Colapinto logró igualar el mejor resultado de Doohan —un 13º puesto— y, en ocasiones, incluso superó a Gasly en clasificación, un dato relevante considerando que el francés ha alcanzado la Q3 en siete oportunidades con un auto que no ha tenido un buen ritmo en la primera parte del año.
 
El punto clave de cara a la segunda mitad de la temporada será su regreso a circuitos que conoce de la campaña anterior, lo que podría darle la oportunidad de optimizar su rendimiento los sábados. La F1 señala que, si mejora su ritmo en clasificación, Colapinto tendría opciones reales de pelear por sus primeros puntos como piloto de Alpine antes de fin de año.
 
La Fórmula 1 le pone fichas a Franco Colapinto para la última parte de la temporada.
La Fórmula 1 le pone fichas a Franco Colapinto para la última parte de la temporada.
 
EFE
El veredicto es claro: el manejo “inusual” del segundo asiento de Alpine dejó a dos pilotos talentosos compitiendo en desventaja. Sin embargo, el potencial del argentino podría aflorar cuando la experiencia y el conocimiento del auto se alineen, especialmente si consigue cerrar el campeonato con actuaciones más consistentes.
 
Mientras tanto, la atención de los aficionados argentinos y de los seguidores de Alpine se centra en ver si Colapinto logra transformar un inicio irregular en un cierre prometedor, consolidándose como uno de los nombres a seguir en la parrilla de la Fórmula 1.
 
El análisis de los otros "rookies"
Antonelli, el talento precoz de Mercedes: Andrea Kimi Antonelli, de 18 años, ya subió al podio y se convirtió en el piloto más joven de la historia en lograr una Sprint Pole, en Miami. Sumó 64 puntos y mostró destellos de brillantez, aunque la F1 advierte que debe recuperar su velocidad pura y ganar confianza. Su veredicto: potencial enorme, pero aún en construcción.
Bearman y la velocidad de una vuelta: Oliver Bearman, con Haas, acumula ocho puntos y un notable desempeño en clasificación, llegando a la Q3 en circuitos como Suzuka. Sin embargo, errores estratégicos y sanciones le han costado puntos valiosos. El informe señala que corregir fallos básicos podría permitirle pelear por resultados más altos.
Bortoleto, sólido en Sauber: Gabriel Bortoleto alcanzó su mejor resultado en Hungría (P6) y lleva 14 puntos. Sorprendió al superar en clasificación al experimentado Nico Hülkenberg en el duelo directo. Su reto es repetir sus buenas actuaciones en Q3 para impulsar las aspiraciones de Sauber en el campeonato de constructores.
Hadjar, el novato más consistente: Isack Hadjar, en Racing Bulls, sorprendió con un sexto puesto en Mónaco y una racha sólida de puntos en la primera parte del año. Con 22 unidades, el informe lo considera el debutante más destacado, aunque advierte que debe evitar la caída de rendimiento que históricamente ha afectado al equipo en la segunda mitad del calendario.
Lawson, la recuperación tras un golpe anímico: Liam Lawson, también en Racing Bulls, se repuso de un mal arranque tras su descenso de Red Bull y logró un P6 en Austria. Con 20 puntos, su objetivo es mejorar en clasificación, donde cae 9-3 frente a Hadjar en el cara a cara.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA