Cuestionó la severidad de las reseñas que recibió Homo Argentum.
Aseguró que las ideologías políticas jugaron un papel clave en la recepción del filme.
También se expresó sobre las declaraciones del artista respecto al cine nacional.
10:44 | Domingo 17 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
arri.
"Me duele la expresión de Guillermo. Entiendo que no pueda reconocer en materiales o películas que no tienen un objetivo específico en masividad de consumo, no comprende y lo minimiza. Pero la discusión es si hay que apoyar ese tipo de películas y lo que escucho en su tono es una declaración de que no. Se equivoca", manifestó en diálogo con Puro Show (El Trece).
Video
Pablo Echarri apuntó contra Guillermo Francella tras su crítica al cine nacional
"Mucho de lo que construyó, lo construyó en esa estructura. Me duele porque la opinión de él es importante. pero por suerte es una opinión y no milita. Si militara sería más complicado, nosotros buscamos caminos que nos hagan crecer y no que nos hagan más chiquitos", concluyó, con un dejo de desilusión.
En medio del revuelo que tiene a Francella en el ojo de la tormenta, el humorista y actor José María Listorti se metió en la controversia y no titubeó al defenderlo: "Se estrenó la película de Francella que fue un récord absoluto con 76 mil personas en su primer día y estoy muy indignado por las críticas que recibió".
"Esos después son los mismos que se rasgan las vestiduras y dicen que no hay cine nacional ni trabajo para los actores ni trabajo para los técnicos", lanzó, enojado durante el ciclo radial Re tarde (Pop Radio).
Respecto a la severidad de las reseñas que obutvo el filme, Listorti remarcó: "Entonces, cuando hay una película donde hay mucho laburo. No te digo que la elogies pero podes decir que una película no te gusta tanto con un poquito más de eufemismo para no hacerla mier...".
José María Listorti defendió a Guillermo Francella tras las críticas que recibió por Homo Argentum: "Estoy indignado"José María Listorti defendió a Guillermo Francella tras las críticas que recibió por Homo Argentum: "Estoy indignado"
Segundos después, Listorti fue categórico al resaltar cómo las ideologías políticas pueden afectar la percepción de los filmes y las críticas que reciben: "No hace falta, chicos. Porque después arrancan con el: 'Porque es progre y antiperonista. Hay que entender que es una película. Es ficción":
Respecto a la recepción que tuvo Homo Argentum, el humorista remarcó: "Critican que la película es mala, que el guion no está bueno y que es flojo. Y también critican que hay muchos chivos, que los hay. Y a mi, es algo que me encanta, porque eso es algo que también sucede en películas como 'Volver al futuro'. Entonces. ¿Qué tema tienen con el chivo?".
"Los que critican los chivos, son los mismos que después de hablar del caso de Thelma Fardín, van y hacen una publicidad de una pomada anti hemorroidal. ¿Ahí no jode, no? Y a mi también me ha pasado de tener que hacer ciertos PNTs después de algunos temas, que te das cuenta que no da pero no pasa nada", analizó.
Guillermo Francella en la piel del Presidente de la Nación en la película Homo Argentum. | Foto: DisneyGuillermo Francella en la piel del Presidente de la Nación en la película Homo Argentum. | Foto: Disney
Sobre la influencia de la política en el consumo del arte y en la recepción de las obras de los artistas, Listorti manifestó: "Y después, empieza toda una interna y dicen: 'Este es kirchnerista' o 'Es mileista', o que es derecha o izquierda. igual que paso con el Eternauta pero al final, es una película. Así que, disfrutenla".
"Pido que por lo menos, vean lo difícil que es hacer una película. Lo complicado que es hacerlo en este país. Es decir, no estás obligado a que te guste. De hecho, por ejemplo, el trabajo del crítico justamente es criticarla pero como estamos en Argentina con toda la grieta política que hay, no la agrandemos más. Porque hay mucho resentido", aseveró.
Con el objetivo de restarle dramatismo a la recepción crítica de Homo Argentum, José María planteó con humor: "¿No nos sentimos identificados los argentinos con esto? Listo, no nos sentimos identificados y a otra cosa, vamos a comer un pancho".
Por último, Listorti hizo referencia a las declaraciones que hizo Guillermo Francella sobre el escaso interés que generan algunos títulos nacionales en el público argentino: "Y después, meten el tema del INCAA porque Guillermo dijo que hay películas que reúnen tres o cuatro personas. Y bueno, chicos...no le gustan".