
“Nuestra prioridad son los riojanos; los sueldos y la asistencia social están por encima de cualquier otro compromiso”
Nacionales
El exgobernador estuvo con Llaryora y dijo que Provincias Unidas "construye la alternativa a Milei".
Martes 26 de Agosto de 2025
18:07 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Juan Schiaretti salió a "secar la plaza": este lunes reunió a 130 intendentes de la Unión Cívica Radical y del PRO que se sumaron a Provincias Unidas, la megaestructura que arman los gobernadores para disputar la Presidencia en 2027.
El éxodo de radicales comenzó hace varias semanas y hasta tiene una figura testimonial en la lista que encabeza el exgobernador: el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, va en el noveno renglón, sin ninguna chance de sentarse en Diputados. Este lunes, ese acuerdo electoral se teatralizó con la participación de los ex opositores en un acto de campaña.
Entre los intendentes que se sumaron a Provincias Unidas hay varios que tienen terminal en legisladores opositores. "Son votos que valen doble", dicen en el Gobierno provincial. Hacen la cuenta de que cada voto aportado por estos intendentes a Schiaretti son votos que no irán a La Libertad Avanza.
El acuerdo electoral es un gesto político que va de la mano del vehículo financiero. Cuando la política de motosierra de Javier Milei ajustó a los intendentes, el Ministerio de Gobierno armó una estructura con 112 mil millones de pesos en obras, cancelación de deudas y aportes del tesoro. Es la única fuente de financiamiento que tienen los intendentes por fuera de la coparticipación federal.
Llaryora suma a un peronista clásico a la campaña y abandona el cordobesismo
"Algo nunca visto, los radicales ovacionando a un peronista", dijo uno de los legisladores radicales que sigue en el campamento de Ramón Mestre, el candidato que irá con la lista 3 a buscar una banca. La UCR cordobesa es la gran derrotada: pone en juego tres bancas -De Loredo, Carrizo y Brouwer de Koning- y será un milagro si retiene una.
"Lo nuevo en estas elecciones es la irrupción del interior productivo: gente que trabaja, que empuja, que quiere solidaridad y progreso. En Provincias Unidas convivimos radicales, peronistas, PRO, vecinalistas y socialistas, unidos por una Argentina de producción y trabajo, lejos de los extremos que dañan al país", dijo Schiaretti en su discurso.
En el comando de campaña de Schiaretti, que lidera Manuel Calvo, esperan que en este elección el aparato tenga un mayor peso relativo ante el ausentismo que vaticinan las encuestas. Se espera que el exgobernador desembarque en Buenos Aires desde donde centralizará su campaña. En Córdoba, será responsabilidad de Martín Llaryora movilizar al peronismo y sus nuevos aliados.
"Lo que el radicalismo debe debatir es si va con Schiaretti o con Milei. Yo no tengo dudas", dijo otro legislador que ya trabaja para Provincias Unidas, aunque aún no lo blanqueó. Espera una foto potente: la de Schiaretti con Maximilino Pullaro, otro de los socios de Provincias Unidas.
Schiaretti dijo que con Provincias Unidas "se empieza a construir una alternativa" a Javier Milei. "El kirchnerismo se está apagando. Esta alternativa nacional la empezamos a construir desde el interior profundo. Somos una fuerza nacional impulsada por cinco gobernadores con capacidad de gestión, sensibilidad, vocación por la producción y el trabajo", dijo Schiaretti.
Las Más Vistas
“Nuestra prioridad son los riojanos; los sueldos y la asistencia social están por encima de cualquier otro compromiso”
Allanamientos en Olta: secuestran elementos robados en una causa por hurto
José Portugal escribió una breve carta para tratar de explicar su desaparición en la montaña: "Me sorprendió la neblina"
Allanamientos simultáneos: tres detenidos por narcomenudeo en la Capital
Conductor alcoholizado provocó múltiple choque y terminó incrustado contra una palmera
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA