Sociedad

Vouchers educativos: la última medida del Gobierno que alivió a los padres

Los vouchers educativos se volvieron una herramienta clave para las familias con hijos en colegios privados.

Viernes 29 de Agosto de 2025

314994_1756498336.jpg

16:15 | Viernes 29 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A la espera de una nueva cuota de los vouchers educativos 2025, el Gobierno nacional tomó una decisión crucial que beneficiará a colegios y a las familias respecto de las validaciones mensuales que debían realizar las instituciones por cada estudiante. El detalle de la medida.
 
El secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Horacio Torrendell, resolvió suspender durante todo el año 2025 la aplicación del artículo 14 del Reglamento General del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”.
 
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca garantizar la continuidad de las trayectorias escolares de los estudiantes beneficiarios del plan, que otorga una ayuda económica temporaria a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal y cuyos ingresos no superan los siete salarios mínimos, vitales y móviles.
 
MDZ obtuvo en exclusiva los datos de inscripción para los vouchers educativos hasta este viernes 19 de abril Foto: Imagen generada con Midjourney
MDZ obtuvo en exclusiva los datos de inscripción para los vouchers educativos hasta este viernes 19 de abril Foto: Imagen generada con Midjourney
Qué son las validaciones mensuales de los vouchers educativos
El artículo suspendido exigía que las instituciones educativas realizaran validaciones mensuales de los beneficiarios, un requisito que ahora quedará sin efecto para lo que resta del ciclo lectivo.
 
Según la resolución, esta decisión se tomó debido a la cercanía del fin del año escolar, con el objetivo de evitar complicaciones administrativas que pudieran afectar la permanencia de los alumnos.
 
Estas validaciones eran realizadas por los mismos colegios para garantizar que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos a la hora de cobrar los vouchers educativos.
 
El programa, creado en marzo de 2024 mediante la Resolución N.º 61 del Ministerio de Capital Humano, ya había sido ampliado hasta diciembre de 2024 y relanzado en abril de 2025 para una nueva etapa. Desde su puesta en marcha, ha sido una de las principales políticas de asistencia educativa del Gobierno nacional.
 
Con esta suspensión, el Ejecutivo busca agilizar la implementación del beneficio y asegurar que las familias puedan seguir recibiendo la ayuda sin obstáculos burocráticos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA