En el marco de un ejercicio militar en el estado Aragua, el ministro del Interior del régimen dijo que las fuerzas norteamericanas enfrentarán una respuesta inesperada en caso de desatarse un conflicto armado: “Les va a caer del cielo la sorpresa”
20:20 | Sábado 13 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El llamado “número dos” del régimen chavista, Diosdado Cabello, lanzó este sábado una nueva amenaza a Estados Unidos en el marco de un ejercicio militar en el estado Aragua, al norte del país.
En cadena nacional transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el funcionario declaró: “Que se preparen a una guerra de 100 años si llegan a poner un pie en Venezuela. Saben ellos que, luego de 100 años, los vencedores seremos los bolivarianos. Deben tenerlo muy claro: el que intente agredir a nuestro país se está ganando una guerra de 100 años y debemos ser implacables en la defensa de la patria”.
Durante la transmisión, Cabello llamó a los venezolanos a mantener una “resistencia activa prolongada” y una “ofensiva permanente”, en lo que el dictador Nicolás Maduro ha definido como la “transición de la lucha no armada a la lucha armada”, ante lo que considera un intento de Washington de propiciar un “cambio de régimen”.
En su intervención, Cabello advirtió que los estadounidenses enfrentarán una respuesta inesperada: “Que ellos sientan que por donde se metan nos van a encontrar. Les va a caer del cielo la sorpresa, una sorpresa que ellos no esperan ni estarán preparados nunca”.
Militares venezolanos participan durante el
Militares venezolanos participan durante el "Plan Independencia 200" este 11 de septiembre de 2025, en Venezuela (EFE/ Miguel Gutiérrez)
Asimismo, instó a los venezolanos a “estar preparados” para actuar “quien sea, como se llame” y “vengan de donde venga”, con el objetivo de “cumplir con la tarea fundamental” de proteger al país. Subrayó: “El que se meta con Venezuela sepa que la va a pagar muy caro. Se vale todo, menos hacerse el pendejo”.
Los ejercicios militares en los que participó Cabello se desarrollaron dentro del “Plan Independencia 200”, anunciado por Maduro esta semana, que contempla la participación de las Fuerzas Armadas, cuerpos combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en 284 frentes de batalla para garantizar la seguridad, la independencia y la paz del país.
El contexto regional agrega tensión a estas declaraciones. Estados Unidos mantiene cerca de las costas venezolanas ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
Recompensa millonaria por la captura
Recompensa millonaria por la captura de Nicolás Maduro
Washington ha acusado a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado como una organización terrorista vinculada al narcotráfico, y ha aumentado a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.
El Gobierno venezolano ha señalado reiteradamente que la movilización militar y los ejercicios, como el Plan Independencia 200, buscan garantizar la soberanía nacional, la independencia del país y la seguridad de sus ciudadanos frente a lo que califican de amenazas externas, principalmente de Estados Unidos.
Por su parte, la dictadura chavista dijo este sábado que un destructor de la Marina de Estados Unidos abordó y retuvo durante ocho horas una embarcación pesquera venezolana con nueve tripulantes en aguas que Caracas considera parte de su Zona Económica Exclusiva. El incidente, ocurrido cerca de la Isla de La Blanquilla, se produce en medio de una escalada de tensiones militares y políticas entre Venezuela y Estados Unidos, con Washington incrementando su presencia militar en el Caribe para combatir el narcotráfico.
Yvan Gil, canciller de la
Yvan Gil, canciller de la dictadura venezolana, fue el encargado de informar el presunto incidente en el mar Caribe (Photo by Federico PARRA / AFP)
De acuerdo con la versión oficial del régimen chavista, el abordaje se produjo el viernes, cuando el destructor estadounidense Jason Dunham (matrícula DDG-109), equipado con misiles y armas de guerra, interceptó una pequeña embarcación atunera que navegaba a 48 millas náuticas (88 kilómetros) de la Isla de La Blanquilla. El canciller Yván Gil, en un comunicado transmitido por la televisión estatal, dijo que dieciocho efectivos armados de la Marina estadounidense ocuparon el barco, impidieron la comunicación de los pescadores y obstaculizaron sus labores autorizadas de pesca.
No obstante, la Casa Blanca no se pronunció hasta el momento.