Nacionales

Pichetto criticó la suspensión de retenciones y acusó al Gobierno de oportunismo electoral

El diputado nacional cuestionó duramente la medida del Gobierno de suspender las retenciones a los granos, acusando a la administración de ser oportunista y de usar la política económica con fines electorales.

Lunes 22 de Septiembre de 2025

316925_1758548688.jpg

10:20 | Lunes 22 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La reciente suspensión de las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre generó una fuerte controversia en la política argentina, y el diputado nacional Miguel Pichetto no tardó en manifestar sus críticas. En declaraciones a Radio Rivadavia, el legislador de Encuentro Federal calificó la medida de "oportunista y electoral", argumentando que la decisión busca una rápida liquidación del campo para obtener divisas en un contexto económico complicado, pero advirtió que la medida es temporal y que, tras este periodo, las retenciones volverán.

 

El anuncio, realizado en redes sociales por Manuel Adorni, vocero presidencial, y no por el ministro de Economía Luis Caputo, también fue percibido por Pichetto como parte de una estrategia electoral, especialmente en el marco de las derrotas electorales sufridas por el oficialismo, particularmente en la provincia de Buenos Aires. Según Pichetto, la falta de claridad y previsibilidad en las políticas económicas del Gobierno genera desconfianza tanto en el sector agropecuario como en otros actores económicos.

 

Pichetto destacó que la medida responde a la necesidad urgente del Gobierno de aumentar la oferta de dólares para mitigar la presión sobre el tipo de cambio, dado el declive de las reservas del Banco Central. Sin embargo, el diputado remarcó que este tipo de medidas no resuelven los problemas de fondo y no son suficientes para tranquilizar a los mercados ni detener la volatilidad cambiaria.

 

“El Gobierno está metido en solucionar sus problemas internos, pero no hay diálogo con el Congreso”, afirmó Pichetto, señalando la falta de consenso y la aislación de la gestión. Según el legislador, el oficialismo debería centrarse en construir acuerdos con los distintos actores políticos, especialmente considerando que es minoría en ambas cámaras del Congreso.

 

El legislador también criticó la relación del Gobierno con los gobernadores y el Congreso, subrayando que, si bien hay esfuerzos de diálogo con los primeros, este no se extiende al ámbito legislativo, lo que dificulta la construcción de acuerdos que posibiliten avanzar en reformas clave. Además, cuestionó la falta de transparencia en el manejo del presupuesto, al recordar que la presentación del mismo no contó con la presencia del ministro Caputo ni con un debate abierto en el Congreso, como se solía hacer en administraciones anteriores.

 

Un punto clave de la crítica de Pichetto fue la decisión del presidente de vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un proyecto que contaba con un respaldo amplio en ambas cámaras. Según Pichetto, esta acción evidencia que el Gobierno está más enfocado en su propia supervivencia política que en establecer alianzas estables dentro del Congreso. “Si abrís un diálogo con los gobernadores y aliados, no podías vetar la ley de ATN”, señaló.

 

Pichetto también se refirió al viaje del presidente a Nueva York, interpretándolo como un intento de generar expectativas favorables en medio de la crisis económica. Aunque el encuentro con Donald Trump podría generar titulares, el legislador consideró que este tipo de gestos no logrará "serenar el mercado cambiario" de la Argentina, y agregó que las recientes declaraciones “desatinadas” del ministro Caputo solo contribuyeron a aumentar la incertidumbre.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

corrupto

| Lunes 22 de Septiembre de 2025

Andate al balcon con Cristina viejo corrupto

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA