
Denuncian el despido de 20 trabajadores de una empresa de seguridad que prestaba servicios en Aguas Riojanas
Locales
La magistrada indicó cómo interviene la justicia ante denuncias de bullying en el ámbito escolar, tras el caso de Colegio 1. “Muchos padres recurren a la denuncia penal cuando consideran que sus hijos han sido víctimas de delitos como amenazas”, dijo
Jueves 02 de Octubre de 2025
11:30 | Jueves 02 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Nuestro objetivo principal es abordar la situación y garantizar la protección de los chicos. Evaluamos la gravedad del caso y, si es necesario tomar alguna medida de protección, lo derivamos al Ministerio de Educación para que, junto con la escuela, implementen el abordaje previsto en los protocolos y apliquen el código de convivencia escolar”, detalló Valdez.
Dos vías de denuncia
La jueza explicó que las denuncias de acoso escolar llegan al juzgado por dos vías principales. La primera es a través de la Dirección de Niñez, en coordinación con la escuela, cuando detectan vulneraciones de derechos de los estudiantes. La segunda vía es mediante la Secretaría Penal Juvenil, ya que muchos padres recurren a la denuncia policial cuando consideran que sus hijos han sido víctimas de delitos como amenazas, lesiones u otros delitos tipificados en el Código Penal.
“Si bien muchas situaciones podrían cerrarse de entrada porque son inimputables, nosotros le damos trámite dentro del marco institucional para buscar soluciones efectivas y dar respuesta a quienes solicitan ayuda”, explicó la jueza.
Medidas de protección y seguimiento
Valdez detalló que el juzgado evalúa la necesidad de aplicar medidas de protección judicial para alumnos de entre 11 años y adolescentes. Una vez que se determina la intervención necesaria, el caso es remitido al Ministerio de Educación, que junto con la escuela desarrolla el abordaje según los protocolos establecidos. Posteriormente, la institución envía un informe al juzgado sobre las acciones implementadas, permitiendo cerrar la actuación judicial.
“Lo importante es garantizar que el bullying sea abordado correctamente en el ámbito escolar. Nuestro procedimiento asegura que los chicos involucrados reciban la contención necesaria y que la escuela cumpla con los protocolos de prevención e intervención”, concluyó Alicia Valdez.
Un enfoque integral
La jueza destacó que este esquema busca trabajar de manera integral, combinando la protección judicial con el acompañamiento escolar y ministerial, y señaló que el objetivo no es sancionar, sino prevenir y resolver las situaciones de violencia entre estudiantes, asegurando que los derechos de todas las partes involucradas sean respetados.
Las Más Vistas
Denuncian el despido de 20 trabajadores de una empresa de seguridad que prestaba servicios en Aguas Riojanas
Camionero riojano involucrado en choque múltiple en la autopista Rosario-Buenos Aires
Habló la mamá de Jazmín, la joven víctima de acoso escolar en Colegio 1: “Una de las chicas agresoras de mi hija es familiar directo de la jueza Córdoba”
Clausuraron el laboratorio Beta de La Rioja por producir un medicamento con fallas en su efectividad
José Luis Espert eludió responder sobre si recibió 200.000 dólares de Fred Machado
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA