Nacionales

Más problemas para el Gobierno: habrá una sesión para desplazar a Espert de Presupuesto y reformar la ley de DNU

La oposición convocó para el próximo miércoles, en otra jornada que podría ser negra para los libertarios. Javier Milei podría quedarse sin su principal defensa frente al Congreso.

Viernes 03 de Octubre de 2025

317821_1759526600.jpg

18:10 | Viernes 03 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A 24 horas de una nueva derrota parlamentaria, con el rechazo en el Senado de los vetos a las leyes que refuerzan las partidas para el Hospital Garrahan y el financiamiento universitario, el Gobierno recibió otra mala noticia.
 
La oposición se mantiene unida y convocó a una sesión para el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, donde se debatirá la controvertida situación del diputado y candidato libertario José Luis Espert, acusado de tener vínculos con presuntos líderes narco.
 
Tal como estaban anticipando, distintos bloques buscarán desplazarlo como presidente de la Comisión de Presupuesto, a pocos días de que haya comenzado el debate por el proyecto de Presupuesto 2026. Para removerlo, es necesario dos tercios en el momento de la votación.
 
La iniciativa, presentada por el peronismo, cuenta con el aval de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Desarrollo y Coherencia y la izquierda. Si no estuvieran los votos, se debe emplazar a las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones y Reglamentos.
 
Por el momento no hay espacios que piensen en expulsarlo del Congreso. “Hay que esperar que pasen las elecciones”, afirmaron algunos de los diputados consultados por este medio.
 
Se complica la situación de Espert en el Congreso
Se complica la situación de Espert en el Congreso
 
Mientras tanto, hay un tema que genera real zozobra en el Ejecutivo. Se tratará la media sanción del proyecto que reforma la ley de DNU. Se trata de un mecanismo constitucional que el líder libertario viene explotando cada vez que el Congreso aprueba un proyecto que considera letal para cumplir el equilibrio fiscal.
 
El proyecto fija que cada DNU debe ser tratado por el Congreso en un plazo de 90 días desde su dictado y queda sin efecto con rechazo de una sola de las cámaras. Se trata de un tema que tensa al Ejecutivo y busca el apoyo de los gobernadores. En Casa Rosada descreen que puedan frenar a la Cámara Baja pero aspiran a evitar que sea rechazado el futuro veto.
 
A su vez, se buscará evitar que el Gobierno asuma una nueva deuda externa sin el aval del Congreso, en medio de las especulaciones de que confirme el swap de monedas con Estados Unidos u otro salvataje económico.
 
También avanzará el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de la falta de fondos para la flamante ley de Emergencia en Discapacidad. El Gobierno la promulgó pero le reclama al Congreso que defina de dónde se sacarán los fondos para su implementación. Existe la posibilidad de que, incluso, puedan pedir la destitución de Francos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA