Internacionales

El papa León XIV presidió un histórico acto de juramentación de los nuevos soldados de la Guardia Suiza en el Vaticano

La ceremonia reunió a autoridades civiles y eclesiásticas, familiares y antiguos miembros. Ningún pontífice había asistido a este acto desde la época de Pablo VI

Sábado 04 de Octubre de 2025

317916_1759623626.jpg

21:01 | Sábado 04 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El juramento solemne de 27 nuevos soldados de la Guardia Suiza Pontificia marcó un hecho histórico en el Vaticano al celebrarse, por primera vez desde 1968, en presencia del Papa León XIV. La ceremonia, realizada hoy en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico, reunió a autoridades vaticanas y suizas, familiares y amigos de los reclutas.
 
La fecha tradicional del 6 de mayo fue pospuesta debido al fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril. La asistencia del pontífice, sentado en un lugar destacado durante el acto, subrayó la relevancia de este acontecimiento para la Iglesia y la continuidad de una de sus tradiciones más emblemáticas.
 
Los nuevos soldados de la
Los nuevos soldados de la Guardia Suiza juraron ante el papa León XIV en el Vaticano (REUTERS/Ciro De Luca)
La presencia de León XIV en el juramento fue resaltada por el comandante de la Guardia Suiza, Christoph Graf, quien recordó que ningún Papa había asistido a este acto desde la época de Pablo VI, según Vatican News.
 
El patio, engalanado con las banderas de los cantones suizos, sirvió de escenario para una ceremonia cargada de simbolismo y solemnidad. Los nuevos soldados desfilaron con yelmos, corazas y el estandarte del cuerpo, mientras el capellán leía la fórmula del juramento ante la atenta mirada del Papa y de la presidenta de la Confederación Suiza, Karin Keller-Sutter, quien encabezó la delegación helvética.
 
Karin Keller-Sutter, presidenta de Suiza,
Karin Keller-Sutter, presidenta de Suiza, encabezó la delegación helvética en el Vaticano (Reuters)
Durante el acto, los reclutas pronunciaron en voz alta la fórmula tradicional: “Juro servir fiel, leal y honradamente al pontífice reinante, León XIV, y a sus legítimos sucesores, y dedicarme a ellos con todas las fuerzas, sacrificando si es necesario mi vida en su defensa”.
 
Uno a uno, los nuevos alabarderos se acercaron al estandarte de la Guardia Suiza, lo tomaron con la mano izquierda y alzaron la derecha con tres dedos, en señal de respeto a la Santísima Trinidad, mientras proclamaban su compromiso de observar fielmente lo leído. La ceremonia incluyó la interpretación de los himnos vaticano y suizo, y concluyó con un breve concierto de la banda de la Guardia Suiza, según Vatican News.
 
El Papa León XIV dirigió palabras de gratitud y aliento a los nuevos miembros del cuerpo, resaltando el valor de su testimonio en la sociedad actual.
 
León XIV exhortó a los soldados a perseverar en la fe y la unidad (Vaticans News)
El Papa también animó a los guardias a permanecer fieles al Evangelio y a los valores fundamentales de la fe cristiana, invitándolos a ser modelos de unidad y caridad dentro de la Curia Romana.
 
Además, subrayó la importancia de cultivar la vida interior y la relación con el Señor, especialmente en un contexto social marcado por desafíos como la revolución digital, las tensiones económicas y los cambios ambientales.
 
La Guardia Suiza Pontificia es
La Guardia Suiza Pontificia es el cuerpo militar activo más antiguo del mundo (REUTERS/Ciro De Luca)
La ceremonia de este año introdujo una novedad significativa: por primera vez en casi medio siglo, los guardias lucieron un nuevo uniforme de representación, diseñado para recepciones, cenas oficiales y visitas a embajadas.
 
El comandante Graf explicó que se confeccionaron solo nueve ejemplares, inspirados en modelos del siglo XIX y elaborados en Rothenthurm, cantón de Schwyz, con un coste aproximado de EUR 2.000 cada uno. Este uniforme complementa al tradicional de gala, reforzando la imagen de la Guardia Suiza como símbolo de tradición y modernidad.
 
El ingreso al cuerpo exige
El ingreso al cuerpo exige nacionalidad suiza, fe católica y estrictos requisitos físicos (REUTERS/Ciro De Luca)
La Guardia Suiza Pontificia, fundada en 1506 por el Papa Julio II, es reconocida como el ejército en activo más antiguo del mundo, según COPE. Su misión principal consiste en proteger al Papa y sus residencias, controlar los accesos al Vaticano y al Palacio Apostólico, custodiar al Colegio Cardenalicio durante la sede vacante y representar a la Santa Sede en ceremonias y audiencias de Estado.
 
Los requisitos para ingresar al cuerpo son estrictos: los aspirantes deben ser hombres suizos, católicos, solteros, tener entre 19 y 30 años, medir al menos 1,74 metros, y contar con una reputación y salud intachables. Además, solo pueden casarse después de los 25 años y si se comprometen a permanecer tres años más en servicio, según EFE.
 
León XIV observa con atención
León XIV observa con atención la ceremonia de juramentación (REUTERS/Ciro De Luca)
Durante la ceremonia, tanto el comandante Graf como el capellán de la Guardia Suiza subrayaron la importancia de la fe, la disciplina y el servicio desinteresado. Graf recordó figuras históricas como San Nicolás de Flüe, San Martín de Tours y San Sebastián, destacando su ejemplo de humildad, servicio a los necesitados y fidelidad a Cristo, según Vatican News. El capellán expresó el orgullo y la gratitud de la institución hacia los nuevos reclutas por aceptar la llamada a este honorable servicio.
 
El juramento solemne, que tradicionalmente se celebra el 6 de mayo en memoria de los 147 guardias caídos durante el saqueo de Roma en 1527, representa para los nuevos miembros el inicio de una etapa marcada por la entrega y la responsabilidad. El Papa León XIV, al concluir la ceremonia, animó a los jóvenes guardias a ser portadores de esperanza y a contribuir, con su testimonio sencillo, a la construcción de una sociedad basada en el amor y la solidaridad.
 
(Con información de EFE)
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA