Internacionales

Escala la guerra comercial: Donald Trump anunció aranceles del 100% a la importación de productos chinos

El presidente estadounidense reaccionó a la decisión de Pekín de limitar exportaciones estratégicas y puso en duda un encuentro con Xi Jinping. Los mercados internacionales sufrieron fuertes caídas.

Sábado 11 de Octubre de 2025

318462_1760224918.jpg

20:10 | Sábado 11 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En plena guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump anunció el viernes la imposición de un arancel adicional del 100% sobre productos chinos y controles a la exportación de “software crítico” a partir del 1 de noviembre.
 
La decisión fue dada a conocer apenas horas después de que el mandatario advirtiera que podría cancelar su reunión con el presidente Xi Jinping, prevista para la cumbre de la APEC en Corea del Sur.
 
Leé también: Lula da Silva habló con Trump para que revise los aranceles y acordaron reunirse “en Brasil y en EE.UU.”
 
“China adoptó una postura extraordinariamente agresiva en materia comercial, al enviar una carta hostil que impone restricciones masivas a sus exportaciones a partir del 1 de noviembre”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social. “Esto afecta a todos los países y es absolutamente inaudito en el comercio internacional”, agregó.
 
Donald Trump advirtió que podría cancelar su reunión con el presidente de China Xi Jinping, prevista para la cumbre de la APEC en Corea del Sur. (Foto: Reuters).
Donald Trump advirtió que podría cancelar su reunión con el presidente de China Xi Jinping, prevista para la cumbre de la APEC en Corea del Sur. (Foto: Reuters).
Así, la medida fue dada a conocer luego del anuncio chino de nuevas limitaciones a la exportación de tierras raras, componentes esenciales para la fabricación de semiconductores, vehículos eléctricos y aviones de combate. Pekín controla gran parte de la producción global de estos materiales, lo que le otorga una ventaja estratégica frente a Washington y otras economías.
 
Trump señaló que Estados Unidos responderá con un arancel del 100% sobre los productos chinos, además de mantener los aranceles vigentes.
 
Leé también: El FMI dijo que la economía global resistió la guerra comercial, pero advirtió por la alta demanda de oro
 
La Casa Blanca anunció que, en paralelo, aplicará restricciones a la exportación de software crítico a China. “Dependiendo de la respuesta de China, me veré obligado a contrarrestar financieramente su movimiento”, advirtió el mandatario.
 
Horas antes, Trump había cuestionado los planes de Pekín de mantener como “rehén” a la economía mundial con estas nuevas restricciones: “Tenía previsto reunirme con Xi en la APEC, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo”.
 
Donald Trump durante un discurso en la Casa Blanca. (Foto: Reuters).
Donald Trump durante un discurso en la Casa Blanca. (Foto: Reuters).
El impacto en la bolsa fue inmediato: el Nasdaq cayó más del 3,5%, el S&P 500 descendió 2,7% y el Dow Jones perdió 1,9%, mientras los inversores buscaron refugio en bonos del Tesoro y en el oro, que subió su precio a 1,35%.
 
La tensión comercial se da además en un contexto de reconfiguración de alianzas estratégicas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el papel de la Argentina como posible proveedor alternativo de tierras raras y uranio, como parte del acuerdo financiero con la administración de Javier Milei, lo que evidencia cómo la disputa entre Washington y Pekín podría redefinir las cadenas de suministro globales.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA