Nacionales

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon en caravana a la Quinta de Olivos y le reclamaron a Milei la Ley de Emergencia

La movilización se llevó a cabo desde el Congreso. También reclamaron por las leyes de Emergencia en Discapacidad y de Financiamiento Universitario, siendo todas las leyes que no se aplican por decisión del Gobierno.

Domingo 19 de Octubre de 2025

319023_1760870628.jpg

07:00 | Domingo 19 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los trabajadores del Hospital Garrahan llevaron a cabo este sábado por la tarde una caravana a la Quinta de Olivos donde exigieron la aplicación de la ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que refuerza las partidas para el establecimiento. La normativa fue ratificada por ambas cámaras del Congreso, que insistieron tras el veto del presidente Javier Milei, pero el Ejecutivo no le asignó fondos, pese a promulgarla.
 
También reclamaron por las leyes de Emergencia en Discapacidad y de Financiamiento Universitario, que afrontan el mismo problema.
 
La movilización partió alrededor de las 14 desde el Congreso de la Nación con distintos vehículos. Cuando llegaron a las inmediaciones del predio presidencial, montaron un escenario y realizaron un acto.
 
"Si el presidente y su Gobierno, no nos escuchan, vamos a Olivos a la Quinta Presidencial y haremos ruido para que nos oigan. Si ganan el Garrahan, Discapacidad y Universidad, ganamos todos”, precisaron los trabajadores.
 
Los carteles en la marcha frente a Olivos. Foto: MDZ
Los carteles en la marcha frente a Olivos. Foto: MDZ
 
Si bien consideraron “un triunfo a la lucha de estos meses” los anuncios del hospital sobre bonos temporales por $450.000 para los profesionales de la salud y de $350.000 para el personal administrativo, recalcan la necesidad de que se implemente la ley, tanto en conceptos salariales como presupuestarios para el funcionamiento del nosocomio.
 
"Si hay maniobras para impedir la aplicación de las leyes, tenemos que convocar a una Gran Jornada Nacional con paro”, recalcaron.
 
“El Poder Ejecutivo tiene formalmente hasta el lunes 20/10 para resolver qué hace con las leyes del Garrahan y Universidad. Hacemos esta caravana un día sábado para facilitar la participación de familiares, amigos, colectivos sociales y personas sueltas que de corazón acompañan nuestra causa: con autos, motos, bicis”, expresó Norma Lezana, nutricionista infantil y secretaria general de de APyT.
 
Decenas de autos llegaron a la Quinta de Olivos. Foto: MDZ
Decenas de autos llegaron a la Quinta de Olivos. Foto: MDZ
 
“El Garrahan sigue funcionando gracias al esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores, y no por los funcionarios que manipulan información en plena campaña política. Pedimos seriedad y respeto: el hospital no es una plataforma electoral ni un espacio propagandístico de noticias falsas. Es la casa de miles de niñas, niños, adolescentes de todo el país y sus familias, que merecen inversión real, un Estado presente, salarios dignos para quienes los atienden y además decirles la verdad”, planteó.
 
Qué dice el Gobierno
Tras los rechazos a los vetos de Javier Milei a las leyes que refuerzan las partidas para el Hospital Garrahan y las universidades, el Gobierno confirmó que promulgará ambas sanciones pero sin asignarle fondos por lo que quedan “suspendidas”.
 
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, confirmó esta medida, la cual se adoptó con la ley de Emergencia en Discapacidad, donde la Casa Rosada decidió no judicializarlo y aludir al artículo 38 de la Ley de Administración Financiera que “dice que cuando el Congreso sanciona una ley debe establecer claramente donde salen los recursos”.
 
“El gobierno no tiene alternativa, tiene que promulgarlas pero con la diferencia que hemos planteado con la Ley de Discapacidad. Hay una ley que está vigente que dice que cuando se sanciona una ley que implique gastos tiene que estar la partida y los recursos. Si no tenemos partida y recursos, me obligan a reasignar partidas pero no tengo partidas. La lógica es que, como dice esa ley, queda suspendida cualquier ley que sancione sin esos requisitos hasta tanto se establezcan”, remarcó el funcionario, quien puede ser interpelado en las próximas semanas por la oposición.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA