La tributarista Elizabeth Piacentini explicó las modificaciones implementadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos, que flexibilizan los regímenes de información y reducen las exigencias para contribuyentes y pymes.
19:10 | Martes 28 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Multiplataforma Fénix, Piacentini señaló que la AFIP “viene hace algunos meses liberando cuestiones reglamentarias y subiendo los umbrales que antes debían informarse”, además de implementar “una declaración jurada simplificada para el año próximo”. Según explicó, el objetivo es que los contribuyentes, en especial las pequeñas empresas y monotributistas, “puedan operar con mayor libertad y sin sentir tanta persecución fiscal”.
La especialista destacó que se eliminaron varios regímenes de información innecesarios. “Antes se informaba absolutamente todo: desde un café pagado con tarjeta de crédito hasta los depósitos superiores a 700 mil pesos”, explicó. Estas medidas, según dijo, generan un alivio en la carga burocrática y permiten concentrar los controles en operaciones realmente significativas.
Por otro lado, Piacentini se refirió a la reforma tributaria que el Gobierno Nacional buscaría impulsar tras las elecciones. Aclaró que “la iniciativa es ambiciosa y requiere consenso entre Nación y provincias”, ya que propone una redistribución del IVA y la reducción de ingresos brutos provinciales. “Es una reforma revolucionaria, positiva para consumidores y empresas, pero exige a las provincias ser más eficientes con sus números”, afirmó.
Finalmente, advirtió que el sistema impositivo argentino “necesita una mirada más justa”, donde se aplique el principio de inocencia fiscal. “Hoy todos somos culpables hasta que demostramos lo contrario. La reforma busca invertir esa lógica y generar confianza entre el Estado y los contribuyentes”, concluyó.